Choque en el marco autonómico. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha acusado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de aplicar medidas que perjudican a la recaudación de las autonomías a través de su política fiscal.
Dicha disputa surge por la recaudación de impuestos de ambas comunidades, que se sitúan en el liderazgo económico de España. Salvador Illa acusa a Ayuso de bajar los impuestos a los ricos aprovechándose de un dumping fiscal que afecta al resto de comunidades, un movimiento que considera el mayor ejemplo de un "modelo económico de acumulación insolidaria de recursos".
Por su parte, la presidenta madrileña se ha defendido afirmando que la Generalitat "está friendo a los catalanes a impuestos" y que la Comunidad de Madrid aporta el 80% de toda su recaudación. "Solo con el margen regional bajamos los impuestos mientras la Generalitat fríe a los catalanes para sus negocios a costa de todos los españoles", ha asegurado Ayuso a través de su cuenta de X.
La realidad:
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) August 3, 2025
La Comunidad de Madrid aporta el 80% de su recaudación; el 70% de la caja común. Solo con el margen regional bajamos los impuestos mientras la Generalidad fríe a los catalanes para sus negocios a costa de todos los españoles.https://t.co/CV2rgfEyUH
En todo caso, la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha desmentido los argumentos de Salvador Illa, puesto que mantienen que la Comunidad de Madrid sigue siendo la autonomía que más aporta, a pesar de su propia política fiscal: "Cuando una comunidad baja sus impuestos, esto no lo exime de aportar la misma cantidad al sistema". Los expertos, sin embargo, señalan que la cifra del 80% es, en todo caso, engañosa porque gran parte del dinero recaudado en Madrid no es de la región, que además se beneficia del efecto capitalidad.
Dumping fiscal
La polémica surge a raíz del término dumping fiscal. Este concepto alude a la práctica de bajar los impuestos frente a otros territorios de un entorno para atraer de este modo la inversión de empresas y particulares. El dumping se considera cuando la bajada de impuestos afecta de forma negativa a las comunidades colindantes.
En todo caso, no todos los recortes fiscales son iguales. Lo relevante es que creen un desequilibrio con el sistema general. Cuando ocurre, la sostenibilidad de los servicios públicos en otras comunidades se puede ver afectada, lo que también afecta a la desigualdad territorial.
Generalmente, esta medida se puede aplicar, al igual que en Europa, en varios impuestos: Patrimonio (bonificado al 100% en Madrid lo que atrae grandes fortunas), Sucesiones y Donaciones (prácticamente eliminado mientras que se mantiene en otros territorios) y Medioambiental e IBI (influye en aquellas empresas que se plantean dónde instalar su sede empresarial).