Política

Por qué el Supremo deja en libertad a Koldo García: al igual que Ábalos

El fiscal reconoce que hay cierto riesgo de fuga, pero considera que no hay criterios suficientes para su prisión provisional.

Por qué el Supremo deja en libertad a Koldo García: al igual que Ábalos

El magistrado Lepoldo Puente ha rechazado la petición de las acusaciones populares, a la que se oponía la Fiscalía, y mantiene a Koldo García en libertad. Se rechaza, por tanto, la prisión preventiva por posible destrucción de pruebas.

El juez explica en el auto que no hay razones para modificar las medidas cautelares que ya pesan sobre García en febrero de 2024, que incluyen la retirada del pasaporte, prohibición de salir de España y comparecer cada 15 días ante el Tribunal Supremo. Además, considera que no se dan con suficiente claridad las razones que justifican una medida tan restrictiva como la prisión preventiva.

La Fiscalía Anticorrupción tampoco apreciaba motivos para la prisión provisional después del último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, en el que se sitúa a García como "custodio" de las finanzas del ex ministro de Transportes.

El informe de la UCO indica que Koldo García y su mujer, Patricia Úriz, pagaron todo tipo de gastos, incluyendo viajes, regalos o gastos cotidianos de sus hijos, sin que se hayan encontrado rastro de que el ex ministro los reembolsara.

A pesar de que el fiscal considera que el documento agrava los indicios de criminalidad y hay cierto riesgo de fuga, considera que se puede evitar con las medidas cautelares actuales. Además, no cree que haya riesgo de reiteración delictiva ni destrucción de pruebas.

Solo Santos Cerdán permanece en prisión

El juez adopta la libertad para Koldo García tras acogerse a su derecho a no declarar. Es la misma estrategia que siguió en su anterior comparecencia en julio y, también, la empleada por el ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos, que también quedó ayer, miércoles 15 de octubre, en libertad por los mismos motivos.

Por el momento, solo permanece en prisión provisional el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, al que se sitúa en la cúspide de la trama investigada. La justicia le mantiene en la cárcel por riesgo de destrucción de pruebas y después de que renunciara a su escaño, un gesto que no hizo José Luis Ábalos.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar