Música

La OCU reclama que se fijen unos derechos para las personas que van a festivales

Algunas promotoras de festivales de música miran muy poco por sus asistentes, pero ya está la OCU para recordarles que son una pieza clave.

La OCU reclama que se fijen unos derechos para las personas que van a festivales

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pide al departamento de Consumo que se pongan unas normas a nivel nacional y homogéneas para que las personas que acuden a festivales de música tengan unos derechos mínimos, una ley que asegure unas compensaciones automáticas si se realizan malas prácticas.

Esta cuestión ha sido manifestada en un comunicado de la OCU en el que también celebra que el Ministerio de Pablo Bustinduy haya abierto un expediente para sancionar a una promotora de festivales de música que establecía unas normas abusivas como prohibir la entrada de comida y bebida para obligar a los asistentes a que consuman de los establecimientos de dentro del festival, encima tenían que pagar un extra cada vez que querían entrar y salir del recinto.

La OCU con los 'festivaleros'

La OCU afirma que con esta nueva ley todos estos problemas quedarán solucionados. También declara que la legislación autonómica es permisiva con los intereses de los promotores de los festivales de música al aire libre, dejando a un lado las necesidades de los asistentes en épocas de calor, ya que la mayoría de festivales se celebran en verano. Una situación que va a ser frenada.

Un tema que queda olvidado por los usuarios de festivales es que si se suspende algún tipo de acción o hay cambios de última hora, como la suspensión de un artista o grupo del cartel, esto implica el rembolso de dinero. La OCU nos recuerda que, con estas circunstancias, se puede poner una reclamación por daños y prejuicios derivados de los gastos por traslado, que incluyen transporte y alojamiento, en la que reclamamos nuestro dinero gastado.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar