El Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) cuenta con multitud de ayudas destinadas a paliar contextos de vulnerabilidad y facilitar la redistribución de la riqueza en el país. Entre sus prestaciones, se encuentra un subsidio destinado a mujeres desempleadas mayores de 45 años que hayan agotado la prestación contributiva por desempleo.
Se trata de un subsidio que facilita el pago de 480 euros mensuales, equivalentes al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), durante un período que se puede extender hasta 24 meses si la solicitante tiene cargas familiares, obteniendo un total de 11.520 euros en la cuenta corriente.
El objetivo de esta ayuda es apoyar a este colectivo de personas en su reinserción laboral, puesto que encuentran mayores dificultades que otros grupos de personas para acceder a un empleo. Para acceder a la ayuda, se deben cumplir algunos requisitos y seguir un proceso específico de solicitud.
Qué se piede para acceder al subsidio de 11.520 euros del SEPE
Las mujeres que quieran obtener este subsidio deben cumplir algunos requisitos. Son imprescindibles en todo momento para acceder a la ayuda, puesto que su incumplimiento supone descartar inmediatamente a la candidata a la prestación.
Hay que tener en cuenta que el subsidio tiene una duración máxima de 6 meses si no se tienen cargas familiares. Pero ese plazo se amplía considerablemente en el caso de aquellas personas que sí tienen cargas familiares, puesto que la duración puede llegar hasta 24 meses.
Cómo solicitar la ayuda de 11.520 euros del SEPE

La solicitud de ayuda se puede realizar a través de la sede electrónica del SEPE o de manera presencial en las oficinas de empleo. Para facilitar el proceso, se recomienda que aquellos solicitantes tengan a mano determinada documentación,
Es fundamental que los solicitantes presenten siempre toda la documentación requerida de forma correcta y se cumplan todos los plazos establecidos para evitar que el subsidio sea negado en algún momento del proceso. Además, es vital mantener durante toda la ayuda la inscripción como demandante de empleo y no rechazar ofertas de trabajo o formación adecuadas.