Nueva ayuda del Gobierno de España. El Ejecutivo ha anunciado la nueva prestación por crianza, que busca paliar las dificultades de las familias en el cuidado de los hijos. Por este motivo, la ayuda contempla un pago de 200 euros por cada hijo menor de edad, una medida que también busca fomentar la natalidad en España.
Esta nueva ayuda pública está destinada a familias con hijos menores de 18 años. Se contempla un pago mensual de 200 euros por cada menor hasta que cumplan los 18 años, con carácter universal porque no dependerá de ingresos ni de la situación laboral de los progenitores.
De este modo, el Gobierno busca paliar las dificultades económicas en los gastos básicos de las familias vulnerables, facilitando la compra de bienes básicos como ropa, alimentos, material escolar o productos de higiene, así como combatir la problemática de la pobreza infantil.

Una de las características fundamentales de esta ayuda pública es que no está vinculada a la situación personal de los padres, sino que se concibe como un derecho garantizado a las familias con hijos. El Gobierno busca de este modo transformar la situación de las familias vulnerables, puesto que aquellas con tres o más hijos están en especial riesgo de pobreza crónica.
Cómo pedir la ayuda de 200 euros mensuales del Gobierno: requisitos y trámites
Los requisitos básicos para acceder a la ayuda de 200 euros mensuales del Gobierno de España son dos. Por un lado, tener a cargo hijos menores de 18 años y, por otro, tener residencia habitual en España de forma legal. A pesar de que es una ayuda universal, se podrían aplicar ciertos umbrales de renta para favorecer a familias desfavorecidas y se requiere presentar documentación básica como el libro de familia o certificado de empadronamiento.
El proceso es rápido, sencillo y se puede solventar a través de internet. Por este motivo, se habilitarán los procesos a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, aunque también se podrán realizar todos los trámites a través de las oficinas habilitadas.
El abono de esta ayuda se realizará mediante transferencias bancarias mensuales, cuando se haya aprobado la solicitud del interesado. El Gobierno irá detallando varios de los aspectos de esta paga cuando se avance en el trabajo que se prolongará durante los próximos meses.
El Gobierno prevé activar esta ayuda durante 2025, pero será fundamental para ello la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Si no sucede, se plantean mecanismos alternativos, puesto que el Ejecutivo considera prioritaria su aprobación.
A pesar de que no se conocen más detalles sobre la ayuda, se concibe como un pago universal al que tienen derecho todos los ciudadanos con hijos a cargo menores de 18 años, por lo que sería compatible con el cobro de otras ayudas o subvenciones.
Con esta medida, el Gobierno de España busca facilitar la crianza de los hijos y favorecer la natalidad, pero también reducir las brechas de desigualdad y paliar la situación de las familias más vulnerables. Este respaldo podría mejorar la vida de muchos ciudadanos en nuestro país y facilitar que haya más personas dispuestas a tener hijos.