El Ayuntamiento de Madrid se pone estricto para recordar a sus habitantes algunas normas con el objetivo de mejorar la convivencia vecinal y la imagen de la capital ante el constante turismo.
Para que la ciudad se vea más limpia, ordenada y agradable habrá una serie de normas que ya existían, pero que se van a llevar a cabo con más atención. En caso de no respetar estas condiciones las sanciones económicas pueden llegar hasta los 750 euros y más.
Qué normas hay que seguir
No se podrá tirar objetos desde el balcón o la ventana a la vía pública; también estará prohibido sacudir alfombras, manteles u otras prendas. Tampoco se podrá tener puestas banderas en los balcones, algo muy común en nuestro país, pero que puede ser castigado porque provoca peleas entre vecinos y estropea la uniformidad de los edificios.

Si un ciudadano ha decidido poner una multa por algo relacionado con lo anterior o le han visto directamente los agentes municipales, la sanción será de hasta 750 euros. Otro tipo de delitos que se cometen en las calles madrileñas con frecuencia son los grafitis, el botellón o el abandono de basura; estas acciones serán castigadas con multas de hasta 3.000 euros.
Es importante informarse de las normas de cada zona en Madrid y de lo que estipula la comunidad de vecinos porque pueden variar las reglas dependiendo donde nos encontremos.