Política

Muere Víctor Terradellas: impulsor de las relaciones entre Putin y el independentismo

Víctor Terradellas fue el principal impulsor de las conexiones entre la Generalitat de Puigdemont y el Kremlin.

Muere Víctor Terradellas: impulsor de las relaciones entre Putin y el independentismo

El ex secretario de Relaciones Internacionales de Convergència Democrática de Catalunya (CDC), Víctor Terradellas, clave en la internacionalización del procés y los lazos con Rusia, ha muerto en Tarragona a los 63 años.

Conocido como impulsor de la trama rusa del procés, fue el principal defensor de la búsqueda de alianzas con el régimen de Vladímir Putin para el desafío independentista que se materializó en 2017.

Terradellas enfrentaba graves problemas de salud derivados de un ictus que le había llevado a ser ingresado en el Hospital Joan XXIII hace varios meses. Su situación se había agravado especialmente durante las últimas semanas.

Influencia en Puigdemont y conexiones con el Kremlin

Próximo inicialmente a Artur Mas, Terradellas fue un hombre de gran influencia en la presidencia de Carles Puigdemont. El ex presidente catalán le confió la responsabilidad de lograr apoyos internacionales cuando gran parte de los países del entorno daban la espalda a la Generalitat en sus pretensiones independentistas.

Por este motivo, Terradellas utilizó su gran agenda de contactos para buscar el apoyo abierto del Kremlin. En diciembre de 2024 llegó a reconocer en una entrevista con RAC1 que celebró una reunión con una delegación rusa junto a Puigdemont.

Por este motivo, fue investigado en el conocido como caso Voloh. El juez instructor Joaquín Aguirre le incluyó en la causa después de interceptar conversaciones con los ex dirigentes David Mad (CDC) y Xavier Vendrell (ERC).

También se investigó una presunta oferta del gobierno ruso que propondría el envío de 10.000 soldados a Cataluña en apoyo a su secesión respecto a España. Las pesquisas comportaron varios registros y detenciones a cargo de la Guardia Civil y no tuvieron mayor recorrido porque fueron archivadas sin recurso.

El caso finalmente quedó archivado por la Audiencia de Barcelona a principio de 2025 porque se consideró que estaba siendo prolongado sin justificación. Además, se acusaba al magistrado de actuar en "fraude de ley".

Finalmente, Terradellas quedó exonerado junto a los otros 12 investigados, incluidos los ex presidentes Carles Puigdemont y Artur Mas, así como la ex consellera Elsa Artadi, el diputado Francesc de Dalmases, el abogado Gonzalo Boye y el jefe de la oficina del actual líder de Junts, Josep Lluís Alay.

Contenidos que te pueden interesar