El conocido actor Adam Jendoubi, de 23 años, ha muerto este miércoles 10 de enero tras pasar nueve días en coma en el hospital San Leonardo de Nápoles.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
El actor y modelo fue encontrado en una céntrica calle de la ciudad italiana durante la mañana de Año Nuevo en parada cardiorrespiratoria y con heridas en la cara derivadas de un accidente de moto, según han informado los medios locales.
Las causas del accidente son una incógnita, pero se han conocido los resultados de las pruebas toxicológicas que le realizaron tras el ingreso hospitalario y dio negativo en las pruebas de alcohol y drogas. Su familia ha comunicado que decidió donar sus órganos cuando falleciera.
El intérprete era conocido en Italia por su aparición en la película 'La páranla dei bambini' (2019), basada en el libro de Saviano sobre jóvenes criminales de la camorra, la mafia napolitana.
Además, había sido protagonista del videoclip de la segunda canción de Liberato, 'Tu t'e scurdat' 'e me', donde llegó a ser conocido por Saviano, según relató el escritor en la red social X, antigua Twitter: "Le conocí en Nápoles hace años, todavía era un adolescente, acababa de publicarse el vídeo de la canción de Liberato y estaba experimentando la curiosidad del agente que lo reconocía en la calle".
Mensaje de despedida
Saviano describe a Jenoubi como "expresivo, dinámico, intenso" y que en el videoclip se situaba por encima de la ciudad, sin mediar palabra, tan solo con su mirada, con sonrisas.
Después de su fallecimiento, se ha despedido de él: "Lo que quedará es la historia de un niño hijo de dos inmigrantes, de dos culturas lejanas y que Nápoles ha sabido unir, como siempre lo hace esta ciudad que lo une todo, dando ciudadanía universal a todo aquel que pasa por allí y vive ahí". "Adiós Adam, adió muchacho", le ha dedicado.