El mes pasado se cumplieron 16 años desde el estreno de 'El juego de tu vida', donde sus concursantes eran capaces de hipotecar su propia vida y desvelar todo tipo de secretos a cambio de un premio de 100.000 euros, a sabiendas de las consecuencias que esto podría tener en sus familias.
El programa conducido por Emma García supuso tal impacto en la pequeña pantalla que a día de hoy siguen siendo muchos los usuarios que recuerdan el formato por redes sociales. De hecho, son varios los que consideran imposible la emisión de un programa así en la actualidad por la cultura de la cancelación que existe y la aparición de los #MeToo.
La dinámica del programa consistía en que cada concursante tenía que responder con sinceridad a 21 preguntas (de menos a más comprometida) sobre tu vida para optar al premio de 100.000 euros, que únicamente lograron alcanzar tres concursantes a lo largo de las tres temporadas que estuvo el formato en antena.
¿La estafa de tu vida?
Una de las grandes sombras que ha rodeado siempre al programa es el supuesto fraude con respecto a los concursantes del mismo. Y es que son muchos los que piensan que el polígrafo estaba manipulado y los concursantes eran actores pagados.
El medio Fórmula TV, logró contactar hace un tiempo con José Antonio Fernández de Landa, pionero de la poligrafía en España y quien alcanzó una gran popularidad en nuestro país tras aparecer en '¿Dónde estás corazón?' (Antena 3), 'Sálvame' (Telecinco) y 'Enemigos íntimos' (Telecinco).
En la entrevista, Fernández de Landa declaró que "bajo cualquier punto de vista es un fraude. Lo detecto yo y otras personas que sepan del tema, pero el espectador se lo traga" y añadió que "recurriendo incluso al engaño pactado, así el concursante, bajo falsas promesas, avanza hacia un nivel superior, en busca de un premio que generalmente no va a llegar, todo lo contrario, será expulsado de forma gratuita después de sacar rendimiento a su ingenua colaboración durante media hora de programa, tiempo suficiente para desacreditar a una persona de forma irreversible, con el añadido de secuelas morales de difícil compensación".
Esta polémica llevó a José Antonio a sentar en los juzgados a Conchita, la conocida poligrafista que acabó sustituyéndole en las distintas versiones de 'Sálvame Deluxe'.
Aunque nunca se llegó a demostrar si realmente eran actores contratados, fue el polifacético rol de Emma García como conductora del programa lo que hizo desviar la atención ante cualquier tipo de duda. Antes de realizar la criba definitiva de concursantes, éstos se sometían a una batería de 200 preguntas con contenido más que comprometido y de ahí se sacaban las 21 más jugosas.
Las preguntas más icónicas
Aunque el formato estuvo presente únicamente de 2008 a 2010, las preguntas emitidas en este eran tan morbosas y comprometidas que varias de ellas quedaron en el recuerdo de muchos espectadores."¿Alguna vez dijiste en el colegio que tu padre tomaba semen todas las mañanas?", "¿Le has provocado a una mujer en un solo día más de 100 orgasmos?", "¿Piensas que las personas como tu madre no deberían tener hijos?", "¿Te daba asco saber que tu padre se aplicaba su propio orín como crecepelo en la cabeza?". Sin ningún tipo de pudor contestaban de manera afirmativa o negativa para vender a quiénes hiciera falta con tal de conseguir el suculento botín.
De hecho, a pesar de que es casi imposible encontrar capítulos enteros del programa en Internet, son varios los usuarios que han recogido en redes sociales los momentos más icónicos del formato. Algunos de los más relevantes están recopilados en este hilo de X (antes Twitter).
Hoy hace 15 años se estrenó "EL JUEGO DE TU VIDA", el concurso donde podías ganar 100.000 pavos y perder a toda tu familia ???????????? pic.twitter.com/MuCBBAL55a
— Sonia Mangas (@Soniamangas) April 2, 2023
"¿Te has intentado dar placer sexual con un vegetal?", "¿piensas en el Betis para aguantar más en tus relaciones sexuales?" o "¿has fantaseado alguna vez con que tu abuela participe en tus relaciones sexuales?", son algunas de las preguntas más duras y salvajes que pronunció la presentadora Emma García en El juego de tu vida durante sus tres años en antena. En esta última, el concursante, visiblemente nervioso, contestó que sí y perdió el premio porque la voz femenina que determinaba las respuestas dijo que era mentira.
No cabe duda que 'El juego de tu vida' marcó un antes y un después en la historia de la televisión y, a pesar de los miles de detractores, logró captar un público fiel que sigue recordando con cariño aquel formato de un joven Telecinco.