El guionista y colaborador de TV3, Jair Domínguez, ha levantado revuelo tras publicar un artículo en el que llama a "estacar la cabeza" del ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, junto con todo un compendio de manifestaciones, cuanto menos, cuestionables.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Zoido ha querido evitar cualquier tipo de polémica y una guerra dialéctica, sentenciando con una frase histórica: "No ofende quien quiere, sino quien puede", tal y como ha transmitido un portavoz del ministerio en declaraciones a Europa Press.
Las palabras de Jair Domínguez llegaron en un artículo publicado en la revista Esguard, donde el colaborador y guionista de TV3 proponía "comer la papada de Zoido a la brasa", para posteriormente "estacarle la cabeza sobre la mesa de un neurocirujano".
La Fiscalía aún no se ha pronunciado sobre las afirmaciones publicadas en el artículo en relación al posible delito de odio que conllevaría tener en cuenta algunas afirmaciones como 'seccionar con un cúter' su papada.
Los delitos de odio que se producen en Cataluña se han recrudecido durante la última semana. El último gesto: colgar de un puente de la autovía C-17 entre Vic y Tona (Barcelona) varios monigotes con los símbolos de PP, PSOE y Ciudadanos. Toda una advertencia a sus votantes.
Estas acciones se suman a otras, como declarar persona 'non grata' a la líder de la formación naranja, Inés Arrimadas. Una acción que finalmente no se llevó a cabo gracias a la prudencia de la líder de ERC, Marta Rovira.
En este sentido, el ministro portavoz del Gobierno central, Íñigo Méndez de Vigo, asegura que estas muestras "son una prueba más de la ruptura de la convivencia en Cataluña". También ha calificado estos comportamientos como "antidemocráticos" y ha valorado como positiva la "vuelta a la normalidad" tras el adelanto de las elecciones a cuenta de la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
