Una antigua imagen ha corrido en los últimos días como la pólvora en las redes sociales. En la fotografía, tomada en blanco y negro, aparecen unos pequeños cuerpos con una especie de escafandras montados en un barco. Los siniestros trajes tienen a la altura de la mitad de la cara un orificio.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
La historia se vuelve más lúgubre al ir acompañada de comentarios en los que se asegura que las personas que aparecen en en la fotografía son niños que están siendo parte de un experimento llevado a cabo por los nazis. De hecho se han vertido hasta comentarios donde se dice que las personas que sufrieron estas pruebas eran denominados como "minions".
Una imagen de la marina
A pesar de que el traje de las personas de la fotografía y la naturaleza de los Minions ("Gru, mi villano favorito") es bastante similar, entre ambos no hay ninguna relación real. La imagen ni siquiera pertenece a los citados experimentos: corresponde a los primeros buzos del submarino Royal Navy.
La imagen pertenece al archivo histórico del Museo Nacional de la Marina Real del Reino Unido. Según afirman algunos medios latinoamericanos, fue una revista ecuatoriana, Abordo, la que comenzó la polémica con un mensaje en Twitter. Después de aclarar el asunto, la publicación decidió borrar dicho tweet.
