Betty Strachan, una mujer australiana de 28 años, se ha propuesto un reto: humanizar sus muñecas Barbie para que representen a mujeres reales y no un estereotipo inalcanzable. Y parece que su propuesta ha tenido éxito: en instagram ya cuenta con más de 8.000 seguidores.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Su propuesta comenzó ante el estigma al que se enfrentan las mujeres que han de amamantar a sus hijos en público. Creó con ello una nueva Barbie dando el pecho a un niño, algo que llegó "de manera inconsciente", tal y como ha asegurado al diario Huffington Post. "Estaba en un grupo de madres y un día, dibujando a una Barbie, vi que se parecía a las que estábamos en el grupo". Por ello, decidió situarla amamantando a su hijo y el resultado fue todo un éxito.
Superado dicho reto, Betty decidió que era hora de que las Barbies representasen el mundo de la mujer real, abandonando el manido canon de mujer joven, delgada, blanca, rubia y con los ojos azules.
¿Por qué Barbie no podría ser una mujer de media edad que disfruta de la compañía de sus hijos?
¿O por qué la nueva Barbie no podría tener acné, como le sucede a tantas personas?
¿Y por qué Barbie, Ken y su hija no pueden ser negros?
Mostrar con naturalidad el embarazo
La maternidad
Y actualizar, de paso, a las muñecas
El éxito en redes sociales ha provocado que Strachan abra una página web en la que vende todas sus creaciones y parece que tiene éxito: "Después de abrir mi Instagram, recibí algunas solicitudes para hacer más y me di cuenta de que había demanda". Además considera que estas muñecas pueden ayudar a cambiar las cosas: "la mayoría de estereotipos impuestos por la sociedad pueden evitarse si se educa a los niños desde la infancia".
