Un "error judicial" ha llevado a la Audiencia Nacional a dejar en libertad a Firass Taghi, considerado un capo de la droga y líder de la Mocro Maffia holandesa. No es la primera vez que ocurre algo similar, puesto que el año pasado también se fugó de una cárcel española Karim Bouyakhricham, también considerado otro capo de esta organización mafiosa.
Firass Taghi fue detenido en junio por las requisitorias sobre él desde Países Bajos, aunque ha quedado en libertad tan solo dos meses después. La policía cometió un error porque extendió demasiado los tiempos para entregarlo a Países Bajos, una inexplicable demora que ha obligado a ponerle en la calle.
Nuevo escándalo internacional de la justicia española.
Firass Taghi, primo del principal capo de la Mocro Maffia Ridouan Taghi, fue detenido en junio en Tarifa (Cádiz) por una operación de narcotráfico a gran escala que involucraban alijos de cocaína por el puerto de Amberes.... pic.twitter.com/Lychdm4dJ0— Niporwifi © (@niporwifi) September 18, 2025
La Audiencia Nacional finalmente ordenó su puesta en libertad tras estimar íntegramente el recurso de apelación directo que había formulado su defensa el 3 de septiembre, contra la providencia del Juzgado Central de Instrucción 5, que lo mantenía en la cárcel. De este modo, se revocaba la prisión como medida cautelar.
Sin entrega a Países Bajos
La salida de Firass Taghi sorprende, puesto que el pasado 7 de agosto se había acordado materializar la entrega. Solo una semana después se comunicó oficialmente la decisión, pero después se fue posponiendo hasta el 3 de septiembre, cuando se superaron los 70 días de fecha límite para enviarlo a Países Bajos, por lo que tuvo que ser puesto en libertad.
Firass Taghi, según los medios de Países Bajos, es familia de Ridouan Taghi, al que se tiene en el país europeo como uno de los capos más peligrosos del crimen organizado. Está condenado a cadena perpetua, aunque su causa está en apelación.
El pasado 17 de junio, las autoridades de Países Bajos desarrollaron una fuerte operación contra el narcotráfico, que terminó con dos detenidos, acusados de introducir 366 kilos de cocaína por el puerto de Amberes (Bélgica) en febrero de 2025.
En la redada se llevaron a cabo diez registros domiciliarios, que incluyeron la incautación de artículos de lujo, drogas, dinero en efectivo, vehículos y armas. La policía tenía como objetivo capturar a Firass Taghi, que fue detenido varios días después cuando entraba en España desde Marruecos.
Por este motivo, fue enviado a la cárcel a la espera de ejecutar su extradición. Sin embargo, durante todo ese período, el procedimiento se fue estirando inexplicablemente. Los abogados aprovecharon esa circunstancia para poner un recurso a los autos de prisión, que finalmente ha logrado los efectos esperados.
No es el primer caso
Esta no es la primera ocasión en la que un miembro de la Mocro Maffia se escapa de una prisión en España. Hay que remitirse a Karim Bouyakhricham aprovechó las medidas cautelares que le dio el juzgado para desaparecer. A pesar de que fue detenido en Marbella, se fugó en cuanto fue puesto en libertad, a pesar del criterio contrario de la Fiscalía.
Por este motivo, el Juzgado de Instrucción 4 de Marbella mantiene sobre él dos órdenes de busca y captura, ya que permanece investigado por delitos de tráfico de drogas y blanqueo de capitales. Además de las peticiones de Países Bajos, mantiene dos requisitorias de España.
Los medios de Países Bajos vinculan a Bouyakhricham con amenazas de muerte directamente en contra de la Princesa Amalia de Holanda, a la que sus padres, los reyes, enviaron a España con el objetivo de protegerla de la banda.