La aplicación de mensajería instantánea Whatsapp, es la más utilizada por la población a nivel mundial. Su popularidad ha hecho que las estafas incrementen en los últimos años. Los ciberdelincuentes utilizan cada vez técnicas más elaboradas para engañar a los usuarios.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Además, la facilidad que ofrece la aplicación para compartir y descargar archivos y documentos hace que sea un lugar más atractivo para las personas que estafan.
Existen funciones activadas de manera automática por la propia aplicación y facilitan el acceso de estos estafadores. Esta función es la encargada de llenar la memoria de los dispositivos con archivos entre los que podemos encontrar alguno peligroso.
Cómo evitar estas estafas
La descarga de imágenes, vídeos, documentos y mensajes de voz sólo es operativa con una red de Wifi. De lo contrario, podría acabar los datos móviles. La configuración se puede cambiar para evitar esta descarga de archivos en el teléfono. Esta función cuenta con una ventaja y es que ofrece una capa de seguridad adicional frente a los atacantes.
Cómo desactivar esta función
Estas instrucciones se utilizan de igual manera en dispositivos Android o iPhone. La configuración solo puede ser modificada desde la versión móvil y no desde tu PC.
