El mercurio está marcando máximos en España. Nuestro país ha experimentado durante el inciio de esta semana el regreso del calor extremo, coincidiendo con la llegada de la canícula, un período comprendido entre la segunda quincena de julio y la primera de agosto, que habitualmente es el período más cálido del año en nuestro país.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado una previsión en la que alerta del "aumento de temperaturas de forma generalizada" en los próximos días en todo el país, especialmente en la mitad sur peninsular, meseta Norte, depresiones del nordeste, regiones de Galicia y Canarias.
Los termómetros no darán tregua durante los próximos días, en los que se espera que puedan alcanzar hasta 42 grados en algunas zonas del sur del país. La estabilidad se impondrá, favorecida por la presencia de la dorsal. De este modo, tendremos jornadas secas en buena parte de España y tan solo tormentas muy aisladas en Pirineos y Sistema Ibérico.

Sin embargo, el viernes llegará una vaguada desde el Atlántico por Galicia, que recorrerá el norte peninsular el fin de semana, dando lugar a un tiempo inestable y un descenso marcado de las temperaturas. De este modo, se prevé un giro destacado en el termómetro que hemos registrado hasta ahora.
Adiós al calor generalizado: llega inestabilidad a España
La inestabilidad será la nota generalizada durante los próximos días, en los que igualmente se esperan "cielos despejados y una práctica ausencia de precipitaciones". Tan solo se espera "algún chubasco ocasional en el Pirineo oriental" el miércoles, según la AEMET.
El jueves se esperan cielos nubosos con posibles precipitaciones débiles y dispersas en el nordeste de Galicia y este de Cataluña, que se podrán extender en forma de chubascos dispersos a la Cantábrica, Pirineo oriental o la Ibérica sur.
En cuanto al viernes, la AEMET advierte de "un cambio en el tiempo en el norte peninsular", que estará influenciado por la "circulación atlántica". Se espera la llegada de una vaguada atlántica que dejará cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones, localmente con tormenta, en la mayor parte del tercio norte peninsular.
La vaguada, posteriormente, dará paso a un descenso térmico generalizado en el norte peninsular, especialmente en el nordeste. De este modo, a pesar de que las temperaturas seguirán siendo muy altas en Andalucía y el interior sureste, bajarán entre 6 y 10 ºC en Galicia, interior de Asturias y Cantabria, así como en la mitad occidental de Castilla y León.