El ex ministro ruso de Transportes, Román Starovoit, que ha sido destituido este lunes 7 de julio por el presidente Vladímir Putin, ha sido encontrado muerto a las afueras de Moscú, según ha informado el Comité de Instrucción ruso en un escrito.
"La investigación está estableciendo las circunstancias de la muerte de Román Starovoit", según un comunicado de la institución, publicado en su Telegram. El ministro contaba con una "herida de bala en su vehículo particular", que fue localizado en la localidad de Odintsovo, a las afueras de Moscú.
Por el momento, las autoridades rusas mantienen una investigación que baraja el suicidio como principal hipótesis. Sin embargo, levanta sospechas el contexto en el que ha ocurrido y la aparición del tiroteo, precisamente tras su destitución en el gobierno.
Ministro de Putin
Starovoit asumió la cartera de Transporte en mayo de 2024 y previamente había sido gobernador de la región de Kursk. En este territorio fue sustituido por Alexéi Smirnov, que fue arrestado en abril acusado de un delito de corrupción y estafa en la construcción de líneas defensivas junto a la frontera ucraniana.

En agosto de 2024, tres meses de abandonar Kursk para viajar a Moscú en el Gobierno, las Fuerzas Armadas de Ucrania invadieron y ocuparon parte de la región, de la que fueron expulsadas en abril. Tras la destitución ahora de Starovoit en pleno caos aéreo por ataques de drones y sabotajes ucranianos, Putin ha nombrado ministro a Andréi Nikitin, anteriormente viceministro en la misma cartera.
El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, ha asegurado en rueda de prensa que el despido de Starovoit de la cartera no estaba relacionado con la pérdida de confianza en su figura. Además, ha insistido en que esta vez no se incluyó esta aclaración en el documento oficial.
Rusia se enfrenta actualmente a graves problemas de transporte por la guerra en Ucrania. Junto a sabotajes, incendios o explosiones en líneas de transporte, los ataques diarios de drones han provocado multitud de cancelaciones y aplazamientos de vuelos por cuestiones de seguridad. Solo en el último fin de semana, la agencia de transporte aéreo Rosaviatsia, registró casi 500 cancelaciones y 2.000 aplazamientos de vuelos.