Vida

La DGT también puede multarte cuando no conduces: ¿qué otras sanciones puede imponer?

Las sanciones económicas que incluye tener un coche, conducirlo o ir dentro del mismo son varias y es mejor conocerlas para prevenirlas.

La DGT también puede multarte cuando no conduces: ¿qué otras sanciones puede imponer?

Del total de multas que se impusieron en 2024 en nuestro país, la mayoría fueron por exceso de velocidad —un total de 5.413.507 denuncias— y es que mucha gente cree que es necesario ir circulando para que haya sanción y no es así. Según los datos de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) han aumentado más de un 5 % las multas de tráfico en España en 2024 a diferencia del año anterior.

Otra gran cantidad de infracciones suelen ser pasadas por alto, ya que no se cometen yendo al volante. La Dirección General de Tráfico (DGT) advierte de esta circunstancia porque puede estar el coche parado y estar cometiendo una infracción. Por estos motivos, es importante conocer los casos en los que puede existir multa para intentar evitarlos y evitar una sanción económica, que en algunos casos, puede ascender hasta los 600 euros.

Multas sin ir conduciendo

La primera infracción más habitual en nuestro país es el exceso de velocidad, seguida de la ITV desfavorable o caducada —alrededor de 600.000 multas, en 2024—. También, existen otro tipo de multas que implican al vehículo cuando esta parado. Estando el coche aparcado, las autoridades pueden multarte si no tienes el informe en vigor. Peor tener el vehículo sin un seguro, pues las multas ascienden a los 600 euros en algunos casos.

Muchas personas lo desconocen, pero es que pueden sancionarte si mantienes el coche aparcado durante mucho tiempo en un mismo lugar, esta cuestión dependerá de la localidad en la que residas. Tener alguna de las dos placas de matrícula en mal estado implica otro tipo de multa que puede llegar a los 200 euros si no se leen los números o las letras.

¿Pueden multarme siendo copiloto?

Ir de copiloto no es una garantía que te exima de las multas. Si vas en el asiento delantero derecho sin el cinturón estás cometiendo una infracción grave, lo que alcanza los 200 euros de sanción, esta es la quinta multa más común en nuestro país —con unas 100.000 denuncias—.

Esa misma cantidad de dinero deberá pagar el copiloto si está molestando al conductor mientras circula por la carretera o si saca parte de su cuerpo por la ventanilla. La sanción asciende a los 500 euros si arroja fuera del coche algún objeto, como un cigarrillo, ya que son culpables de provocar incendios.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar