Salir a disfrutar un café fuera de casa puede ser una oportunidad para desconectar y descansar en momentos de trabajo o, también, ocio. Los precios pueden variar sensiblemente atendiendo al lugar al que nos dirigimos.
A pesar de que estas diferencias de precios e incluso clase social a la hora de disfrutar de un bar pueden haberse reducido respecto al pasado, todavía existen lugares donde el precio puede resultar excluyente para muchos visitantes.
Un aspecto que se puede apreciar con un gesto tan sencillo como pedir un café en la barra de un bar. Y en Madrid, una ciudad en la que se pueden apreciar grandes desigualdades, también se pueden comprobar estos escenarios.
El café más caro de Madrid: un precio no accesible para todos
Con la propuesta de conocer el café más caro de Madrid, la periodista Ana Gutiérrez (@anarasueros) ha compartido su experiencia en redes sociales, disfrutando de la taza con el precio más elevado de la capital "a ver si merece la pena".
El lugar escogido es la terraza del Mandarin Oriental Ritz en Madrid. En un vídeo publicado en TikTok, no tiene reparo en mostrar las opciones que ha pedido a los camareros: "Pues aquí están los tres cafés. Lo estoy probando y mirad qué mono lo ponen todo".
En su caso, Ana apostó por un café manchado con avena acompañado de unas pastas. "El sitio, como veis, es precioso", reconoce en su publicación, en la que se puede apreciar un espacio muy sofisticado, rodeado de vegetación y próximo al Paseo del Prado y el Parque del Retiro.
Pero la sorpresa llegó realmente con el precio. "Esto cuesta en total 30 euros por tres cafés", explica. Un precio muy elevado que lleva a muchos a preguntarse por la relación calidad-precio: "Es verdad que estaba bueno, pero ¿pagarías esto por el café más caro de Madrid", se cuestiona ante sus seguidores.
@anarasueros ¿Pagarías esto por el café más caro de Madrid? #madrid #cafe #coffee #coffeetiktok #planesmadrid ♬ sonido original - ????????
Sin duda, el espacio escogido es uno de los más lujosos en la capital. Se trata del hotel Ritz, inaugurado en 1910 por el rey Alfonso XIII para dotar a Madrid de un hotel de lujo similar a los que ya había en Londres o París. Cuenta en su interior con 153 habitaciones, de las que 53 son suites, con la Royal Suite como más lujosa, de casi 190 m2, balcones privados, visitas al Museo del Prado y al jardín, zona de estar, comedor, cocina y baño con sala de vapor.