Vida

Confirmado por Madrid: este será el calendario laboral 2026

Muchos de los festivos permitirán organizar puentes de tres días en los que desconectar o preparar una escapada.

Confirmado por Madrid: este será el calendario laboral 2026

Confirmado por la Comunidad de Madrid. La Administración regional ya ha aprobado el calendario laboral de 2026. Un anuncio muy esperado por todas las personas que trabajan en la capital y ciudades de la provincia, ya que permitirá organizar descansos y escapadas.

Una de las características particulares de las festividades de 2026 en la región es que hasta siete festivos coincidirán con viernes o lunes, algo que permitirá organizar puentes de tres días sin necesidad de recurrir a un día festivo en el trabajo.

Además, tres de ellos caerán en jueves o martes, algo que igualmente permite apostar por un puente de cuatro días tan solo recurriendo a uno libre. Y, por si fuera poco, el Gobierno regional declara el Jueves y Viernes Santo fiesta, es decir, que habrá un puente de cuatro días.

Calendario laboral 2026: festivos en la Comunidad de Madrid

De este modo, el calendario laboral de la Comunidad de Madrid recoge una docena de festivos, a los que se sumarán otros dos fijados por los Ayuntamientos. En el caso de Madrid capital, habrá que esperar a conocer el futuro de las festividades de San Isidro (15 de mayo), que cae en viernes, es decir, otro puente de tres días; y de Nuestra Señora de la Almudena, celebrado el 9 de noviembre (lunes).

Por tanto, las fiestas laborales que recoge la Comunidad de Madrid para el calendario de 2026 incluyen jornadas fácilmente programables para organizar puentes. Una oportunidad perfecta para descansar y desconectar de nuestra rutina habitual. Recopilamos los días libres en Madrid en 2026

  • 1 de enero: Año nuevo (jueves)
  • 6 de enero: Epifanía del Señor (Martes)
  • 2 de abril: Jueves Santo (jueves)
  • 3 de abril: Viernes Santo (viernes)
  • 1 de mayo: Fiesta del Trabajador (viernes)
  • 2 de mayo: Fiesta de la Comunidad de Madrid (sábado)
  • 15 de agosto: Asunción de la Virgen (sábado)
  • 12 de octubre: Fiesta Nacional de España (lunes)
  • 2 de noviembre: Todos los Santos (lunes)
  • 7 de diciembre: Día de la Constitución Española (lunes)
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción (martes)
  • 25 de diciembre: Natividad del señor (viernes)
  • Son fiestas que permitirán un descanso durante varios momentos del año en los que poder desconectar de la rutina, una escapada a espacios naturales de la región o, simplemente, disfrutar de una buena jornada de manta y sofá.

    Artículos relacionados
    Contenidos que te pueden interesar