Se avecina la temporada estival y, con ello, también la llegada de las pagas extra. Muchos esperan a cobrar este dinero extra con el objetivo de preparar sus vacaciones de verano, afrontar algunos gastos extra o, simplemente, ahorrar para el futuro.
- 
						
 Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
						 - 
						
 Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
						 - 
						
 Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
						 - 
						
 Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
						 - 
						
 El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
						 - 
						
 Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
						 - 
						
 Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
						 
Los pensionistas también afrontan la llegada de la paga extra de la pensión y muchos bancos y cajas de ahorro proporcionarán antes el dinero a quienes hayan domiciliado en sus entidades este pago. Cabe recordar que la jubilación, incapacidad permanente y la viudedad reciben la cuantía en 14 pagas.
La Seguridad Social prevé adelantar las pagas extras en 2023. Es habitual que la Seguridad Social adelante la prestación en julio, entre el 1 y 4 del mes pero, como es habitual en el pago normal de la pensión, las entidades bancarias reciben antes el dinero y pueden adelantar los pagos.
Algunos bancos podrían ingresar la paga extra de las pensiones en junio, pudiendo adelantar la fecha entre el 23 y el 28, según cada caso. Entre las entidades que pagarán la extra de verano el 23 de junio están CaixaBank, Santander y Bankinter. Más adelante, nos encontramos a BBVA, Sabadell, ING, Liberbank y Unicaja, que pagarán las pensiones entre el 25 y 26 de junio, mientras que Abanca, Cajamar y Kutxabank pagarán el 27 de junio.
Incrementos
Las pensiones experimentarán una subida este año 2023, después de aplicar una revalorización. Se aplicará un incremento del 8,5% para las contributivas y del 15% para las no contributivas, algo de lo que se beneficiarán más de once millones de pensionistas.