El Gobierno de la Comunidad de Madrid, que preside Isabel Díaz Ayuso (PP) ha firmado un nuevo pacto de colaboración tecnológica con Israel que tiene como objetivo fortalecer la cooperación bilateral en Transformación Digital e Innovación Tecnológica , como recoge un comunicado del Gobierno regional. Este acuerdo se produce mientras que la Unión Europea y Reino Unido rompen los acuerdos en materia económica y España impone un embargo de armas para presionar por el asedio de Gaza, que ya supera 50.000 muertos.
La Comunidad de Madrid, por contra, ha apostado abiertamente durante el encuentro por estrechar la cooperación con el país hebreo, que preside Benjamin Netanyahu, al que considera una de las mayores tecnológicas del mundo por su fuerte inversión en I+D.

El pacto se produce mientras las fuerzas israelíes han tiroteado este miércoles, 21 de mayo, a una delegación de Bruselas en Yenín, cuando quería comprobar la situación en Cisjordania, o cuando el estado hebreo impide la llegada de ayuda humanitaria a Gaza. La Unión Europea se ha comenzado a movilizar, por lo que revisará su acuerdo de asociación con Israel por posibles violaciones de derechos humanos, Reino Unido suspende negociaciones para un futuro acuerdo comercial y el Congreso de los Diputados respalda el embargo de armas con los votos en contra de PP y VOX.
Qué supone el acuerdo de la Comunidad de Madrid con Israel
El acuerdo firmado entre el Ejecutivo madrileño e Israel se ha materializado en un pacto entre el consejero regional de Digitalización, Miguel López-Valverde y un grupo de representantes de la Misión Económica de la Embajada de Israel en España, en una reunión mantenida en la sede del Gobierno regional, en la Puerta del Sol.
El objetivo del encuentro es fortalecer nuevas vías de colaboración entre Madrid e Israel para combatir conocimientos, el intercambio de buenas prácticas y establecer posibles alianzas estratégicas en áreas clave como la inteligencia artificial, la ciber seguridad, servicios digitales o gestión de datos.
"Es una valiosa oportunidad para compartir la visión que tenemos en la Comunidad de Madrid sobre la digitalización y conocer de primera mano modelos de éxito aplicados en otros países", ha defendido el consejero madrileño López-Valverde, reunido con la directora de la Misión Económica en España y la asesora de Innovación y Comercio de la Embajada israelí.
En la sesión también han analizado cuestiones como la competitividad del ecosistema digital madrileño, aprovechando el talento y los desarrollos tecnológicos comunes. El encuentro está impulsado desde la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Digitalización, encargada en la transformación digital de la regiuón.