La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha prohibido la comercialización de Rhodicomp, un producto comercializado como complemento alimenticio vegetal para combatir la disfunción eréctil. Así, se habrán de retirar del mercado todas sus existencias.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Conocido como la "viagra de herbolario", Rhodicomp está comercializado como complemento alimenticio, pero su puesta en el mercado no se notificó a las autoridades, incumpliendo lo previsto en la normativa vigente. Además, contiene dos sustancias farmacológicas que suponen un riesgo para la salud y no se declaran en el etiquetado, que indica engañosamente una serie de productos de origen vegetal
Sildenafilo y el tadalafilo
Según revela el análisis llevado a cabo por el Laboratorio Oficial de Control de la AEMPS, Rhodicomp contiene las sustancias activas sildenafilo y tadalafilo en cantidad suficiente para restaurar, corregir o modificar una función fisiológica ejerciendo una acción farmacológica, lo que le confiere la condición legal de medicamento, y no puede ser comercializado por tanto como complemento alimenticio.
El sildenafilo y el tadalafilo están indicados para restaurar la función eréctil deteriorada mediante el aumento del flujo sanguíneo del pene por inhibición selectiva de la fosfodiesterasa 5 (PDE-5).
El consumo de estas sustancias se ha asociado a los infartos agudos de miocardio, anginas de pecho, arritmia ventricular, palpitaciones, taquicardias, accidentes cerebrovasculares e incluso muerte súbita cardíaca, que se han presentado en mayor medida en pacientes con antecedentes de factores de riesgo cardiovascular para los cuales estarían contraindicadas.