Ciencia

Alerta por peste porcina africana en Barcelona: síntomas y vías de contagio

La Generalitat de Cataluña se ha visto a imponer medidas de contención para evitar la expansión descontrolada de la enfermedad.

Alerta por peste porcina africana en Barcelona: síntomas y vías de contagio

La alerta por contagios de gripe aviar se suma, ahora, a los dos casos positivos detectados en Barcelona por peste porcina africana. Esta enfermedad animal afecta al cerdo doméstico, al jabalí europeo y al facóquero africano y no se había registrado en España desde 1994.

La Generalitat de Cataluña ha informado en un comunicado que los efectivos de Agents Rurals han encontrado dos jabalíes muertos los días 25 y 26 de noviembre en la localidad de Cerdanyola del Vallès. Las pruebas determinaron que padecían este virus, por lo que ya se ha activado el plan de Contingencia para frenar su propagación.

Por el momento, se han adoptado algunas medidas de emergencia para frenar nuevos contagios, como la suspensión automática de todas las exportaciones de carne de porcino a países terceros, que representaron el 19,3% del total de exportaciones de alimentos y bebidas de Cataluña en 2024.

Ante el riesgo de propagación que suponen estos casos, los técnicos del Departament d'Agricultura y del Cuerpo de Agents Rurals han puesto en marcha una búsqueda de animales muertos y la recogida de trampas de captura y material de desinfección para su traslado hasta el centro logístico de Torreferrussa.

El virus ha sido detectado en jabalíes
El virus ha sido detectado en jabalíes Envato Elements

El objetivo de todas estas acciones es blindar el perímetro y evitar la salida de jabalíes de la zona de vigilancia, que se corresponde con un área de 20 kilómetros a partir del lugar en el que se han localizado a los jabalíes positivos, incluyendo zonas boscosas de Collserola entre Sabadell, Cerdanyola, Ripollet, Sant Cugat y Rubí.

Los trabajos también han incluido otras poblaciones cercanas como Mollet, Santa Coloma de Gramanet, Montcada, La Llagosta, Santa Perpètua de Mogoda, Polinyà, Terrassa; así como se han incluido algunos barrios de Barcelona.

Qué es la peste porcina africana: síntomas y vías de contagio

La peste porcina africana es altamente contagiosa, aunque esta enfermedad no afecta, en principio, a humanos, según ha explicado la Generalitat de Cataluña. El virus puede presentar una alta virulencia caracterizada por fiebre alta, pérdida repentina de peso, así como hemorragias en piel y órganos internos.

La enfermedad puede llevar a la muerte del animal infectado en un plazo situado entre dos y diez días, con una mortalidad que puede alcanzar el 100%. Se trata de una enfermedad incluida en la lista de enfermedades terrestres de declaración obligatoria de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

Los últimos datos recabados se remontan a comienzos de 2024, cuando se detectó el primer brote de la enfermedad en Montenegro y Albania. Solo un año antes, también se confirmó su presencia en Bosnia y Herzegovina y en Croacia.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar