Adiós a la línea 6 de Metro de Madrid como la conocemos. Conocida como la 'circular', es una de las más empleadas de todo el suburbano y ahora se prepara para un radical giro que afectará a su funcionamiento, con un cierre por tramos que será temporal.
El objetivo será la renovación integral de la línea, que contará con una nueva superestructura de vía, nueva señalización y nuevas comunicaciones. Después de la obra, la línea pasará a ser la primera de toda la red con conducción automatizada, sin conductor, reduciendo además los tiempos de espera en el andén.
El cierre se ejecutará en dos fases. La primera afectará al arco oeste de la línea, entre las estaciones de Moncloa y Méndez Álvaro, que seguirán disponibles para operar como las cabeceras del tramo abierto, que se ejecutará desde el 31 de mayo hasta el 12 de septiembre.
La segunda fase afectará al arco este, entre las estaciones de Moncloa y Legazpi, con la suspensión del servicio en el tramo entre el 13 de septiembre y el 31 de diciembre. Por último, la estación de Arganzuela-Planetario, que fue la última inaugurada en la línea, estará cerrada durante toda la obra porque ejercerá como centro de coordinación de las labores, al contar con la rampa necesaria para introducir toda la maquinaria para los trabajos.

La obra se extenderá durante los próximos siete meses y se ha intentado ejecutar en un período de menor demanda, el verano, así como su armonización con la llegada de los nuevos 40 trenes de Metro que está fabricando la empresa CAF para su circulación en 2027.
Servicio de autobús alternativo
El cierre de la línea 6 de Metro de Madrid, siendo la más utilizada con 430.000 viajeros diarios y 28 estaciones en casi 23,5 kilómetros, así como conexiones con Cercanías e intercambiadores, supondrá un gran reto para gestionar la movilidad en la ciudad de Madrid.
Por este motivo, mientras duren las obras, se establecerá un dispositivo de movilidad alternativo, incluyendo autobuses para facilitar los trayectos de la línea 6. Será completamente gratuito, gestionado por la Empresa Municipal de Transporte (EMT) y cubrirán el tramo clausurado en superficie.
Durante la primera fase de las obras, el servicio de autobuses abarcará desde Ciudad Universitaria a Méndez Álvaro, con parada en Usera (zona comercial en la calle Marcelo Usera). Por otro lado, se instalarán autobuses de lanzadera que unirán Batán con Lucero por un lado, y Legazpi con Plaza Elíptica por el otro. Además, la línea 180 de la EMT ampliará recorrido desde Legazpi a Arganzuela-Planetario y también tendrá carácter gratuito.
El plan, en todo caso, es provisional y estará sujeto al desarrollo de las obras y las necesidades de movilidad, especialmente en la segunda fase de los trabajos. Las obras de la Línea 6 ya han comenzado y se están realizando actuaciones nocturnas que han llevado a adelantar el cierre del servicio a las 00:00 horas. La nueva línea abrirá ya completa el 1 de enero de 2026.