Adiós H&M. La multinacional del 'fast fashion' está realizando un drástico giro en su modelo de negocio para adaptarse a las nuevas tendencias del 'retail', que dan mayor importancia a la plataforma digital y el auge de competidores como Amazon, Shein y Zalando.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Los consumidores cada vez están menos dispuestos a desplazarse hasta una tienda física para adquirir productos. Por este motivo, las multinacionales optan por recortar su red comercial a pie de calle para concentrarla en puntos turísticos o masificados, así como apostar por la experiencia de compra con una imagen más cuidada y la inclusión de elementos atractivos adicionales.
Una de las empresas que ha evidenciado este giro comercial es el Grupo El Corte Inglés, que se ha visto obligado a cerrar algunos centros comerciales El Corte Inglés en España en pleno giro comercial. Muchos clientes ya no acuden a la tienda para comprar productos de primeras marcas como Lacoste, Polo Ralph Lauren, Tommy Hilfiger, Hugo Boss, Carolina Herrera, Louis Vuitton, Gucci, Guess, Pepe Jeans, El Ganso, Scalpers o GAP. Por el contrario, apuestan por plataformas digitales.
Cierre de H&M: se desprende de estas 28 tiendas en España
En este contexto, la multinacional H&M se encuentra en pleno reposicionamiento comercial, en un proceso que implica el cierre de 28 tiendas en España. Este movimiento conlleva un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaba inicialmente a 588 personas, pero que ha quedado reducido hasta 492 gracias al diálogo social.
Los cierres han afectado a diversos puntos de España y ha supuesto la desaparición de tiendas emblemáticas. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid, H&M ha cerrado tiendas relevantes como H&M Gran Vía, H&M Espacio Torrelodones, H&M Madrid Sur y H&M Pueblo Nuevo.
Además, en Andalucía se han clausurado las tiendas de Área Sur (Jerez), Las Dunas (Sanlúcar de Barrameda), Puerta Europa (Algeciras), Los Alcores (Alcalá de Guadaira), Nervión Plaza (Sevilla) y Mediterráneo (Almería).
El cierre de estas tiendas, entre otras, evidencia el plan de la multinacional sueca H&M por reformar su modelo de negocio y trabajar para adaptarse a los cambios en el 'retail'. La enseña afronta la crisis del comercio a pie de calle, el desafío de nuevos 'retailers' digitales y la preferencia de los consumidores por la compra online.
