Economía

Adiós El Corte Inglés: cierra 60 centros comerciales en su nuevo modelo de negocio

La empresa de supermercados, hipermercados y centros comerciales El Corte Inglés impulsa un giro en su modelo de negocio para el nuevo 'retail'.

Adiós El Corte Inglés: cierra 60 centros comerciales en su nuevo modelo de negocio

Adiós El Corte Inglés. La empresa de grandes almacenes está remodelando todo el conglomerado conformado por el Grupo El Corte Inglés para adaptarse a las nuevas tendencias del 'retail', incluyendo todas sus divisiones, como los centros comerciales El Corte Inglés, Hipercor, Supercor, Supermercados El Corte Inglés o Sfera.

El Grupo El Corte Inglés afronta un giro en su modelo de negocio que le lleva a concentrar su oferta comercial a pie de calle y a potenciar la venta a través de internet, con el objetivo de competir con el auge de 'retailers' digitales como Amazon, Shein o Zalando.

Los clientes de El Corte Inglés ya no necesitan desplazarse hasta los centros comerciales El Corte Inglés para comprar firmas de primer nivel, como Polo Ralph Lauren, Tommy Hilfiger, El Ganso, Gant, Scalpers, Carolina Herrera, Lacoste, Hugo Boss, Green Coast, Easy Wear, Tintoretto, Unit, Levi's o Pepe Jeans.

En el marco de esta operación, el Grupo El Corte Inglés se ha desprendido de importantes centros comerciales El Corte Inglés en España, como El Corte Inglés Méndez Álvaro, El Corte Inglés Arroyosur, El Corte Inglés La Vaguada, El Corte Inglés Parquesur, Outlet El Corte Inglés Vistalegre, Outlet El Corte Inglés Boadilla del Monte y Outlet El Corte Inglés Rivas.

Además, el conglomerado también ha cerrado establecimientos en otros negocios, como el hipermercado Hipercor Arroyosur, Hipercor Méndez Álvaro, Supermercado El Corte Inglés Parquesur o Sfera en calle Fuencarral. También se ha desprendido de 47 supermercados Supercor, que ha vendido al Grupo Carrefour, y ha independizado su marca Supermercados El Corte Inglés a pie de calle.

El Corte Inglés impulsa un giro de modelo para adaptarse al nuevo retail
El Corte Inglés impulsa un giro de modelo para adaptarse al nuevo retail CC

Estos movimientos evidencian un giro comercial de la enseña hacia un modelo de 'retail' experiencial y una concentración de la oferta. Así se puede evidenciar con la reforma de los centros comerciales El Corte Inglés Castellana, El Corte Inglés Preciados o El Corte Inglés San José de Valderas, que incluyen espacios visualmente más atractivos y la incorporación de ofertas de gastronomía para alargar las visitas de los clientes, con firmas de primer nivel como BaRRa de Pintxos, Gourmet El Corte Inglés o Rodilla.

Giro en El Corte Inglés: cierra 60 centros en pleno cambio en su modelo de negocio

La enseña confirma de este modo un giro comercial que ahora traslada a otras divisiones del Grupo El Corte Inglés. De este modo, por ejemplo, ha completado ya el cierre y renovación de 60 centros de Viajes El Corte Inglés, que están distribuidas por todo el país e incluye las agencias situadas dentro de los centros comerciales El Corte inglés como tiendas a pie de calle.

El cierre y reapertura de los 60 centros de Viajes El Corte Inglés forma parte de un importante plan de renovación que se extenderá por el momento a otras 44 oficinas y que prevé un nuevo modelo de 'retail' para esta división turística del grupo sobre un total de 430 centros en España.

El nuevo modelo comercial de Viajes El Corte Inglés incluye un formato más atractivo y visual para los clientes, buscando un elemento diferencial en la atención al público que permita diferenciarse de otros 'retailers' digitales en el sector como Booking, Kayak, Airbnb o Trivago.

El nuevo concepto de Viajes El Corte Inglés incluye entornos elegantes y acogedores, con zonas de asesoramiento individual, lounge con sofás y mesas nido bajas. Algunas oficinas también cuentan con espacios polivalentes para pequeños encuentros y presentaciones, que permitan reforzar la vinculación del viajero con el turismo experiencial.

Además, el nuevo modelo permite concertar citas previas, que ya están disponibles en muchas de las oficinas, para optimizar los tiempos de espera y garantizar una atención más personalizada y eficiente. Además, se incorporan soluciones tecnológicas como pantallas retroiluminadas con fotografías del destino en alta resolución para permitir que el cliente evoque su destino, o sistemas de iluminación modulable y señalética digital para mejorar la estancia.

En este giro comercial del Grupo El Corte Inglés, también se han desarrollado nuevos sistemas digitales integrados para permitir que los asesores y expertos en viajes puedan gestionar reservas y pagos al momento, agilizando todos los trámites y presentando propuestas a medida.

Todo este proceso está acompañado de un nuevo impulso en la empresa al canal digital de Viajes El Corte Inglés, buscando combinar la agencia con internet para una experiencia omnicanal en ambos entornos. Con estos movimientos, el Grupo El Corte Inglés confirma su giro comercial para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado y adaptarse a la consolidación del entorno digital.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar