Adiós al calor en Madrid. El cambio de temperatura en la capital se produce de forma radical y el final de la manga corta se ha producido prácticamente en un abrir y cerrar de ojos. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha alertado de la llegada de una ola de frío polar que dejará temperaturas mínimas de 2ºC en algunos puntos de la Comunidad de Madrid.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Esta ola de frío se dejará sentir en la capital y gran parte de los municipios que componen la región. Se trata de un fuerte descenso térmico que provocará la sensación de estar en pleno invierno poco después de haber disfrutado de un intenso calor.
El episodio de frío polar deja, tras haber registrado algunas lluvias, cielos despejados, pero noches muy frías con mínimas que se desploman por debajo de los 6ºC en Madrid capital, pero descendiendo incluso al entorno de los 2-3ºC en pueblos de la sierra norte como Rascafría, Cabrera o Navacerrada.
El efecto isla de calor genera las temperaturas más altas pronosticadas en la capital. El sur de la región y el corredor del Henares se tendrán que conformar con una horquilla de 3-4ºC, mientras que en el noreste se prevén valores también muy fríos. Además, influirá el viento del noroeste, que será especialmente intenso durante las mañanas de esta semana, lo que provoca una sensación térmica todavía inferior.
Ola de frío polar en Madrid: ¿cuántos días durará la previsión de la AEMET?
Los modelos meteorológicos pronostican que el desplome de las temperaturas mínimas se extenderá durante un par de días. Se esperan nuevas lluvias durante la mitad de la semana que podrían reducir ligeramente las heladas en la capital, aunque este fenómeno no llegará a producirse en la sierra.
El descenso de temperaturas respecto a las semanas previas no se revertirá por completo, con máximas en la capital que ya no superarán los 16-18ºC en Madrid capital y que se estabilizarán por debajo de los 10ºC en las zonas altas de la sierra.
La Comunidad de Madrid, situada en una posición muy elevada respecto al nivel del mar y con gran distancia de la costa, acostumbra a registrar una amplia diferencia térmica durante el año. En todo caso, una de las grandes ventajas de esta nueva temporada de frío es evitar las pérdidas de agua embalsada por evaporación, así como favorecer el ciclo natural de los ríos y embalses.
A pesar de ello, el Canal de Isabel II ha recomendado racionalizar el consumo de agua en la Comunidad de Madrid. A pesar de las intensas lluvias de la pasada primavera, un verano especialmente seco preocupa por su capacidad de afectar a las reservas.
