Adiós Burger King. La multinacional de comida rápida se encuentra actualmente en un entorno especialmente competitivo en el sector de la comida rápida, abocado a competir cada vez con más firmas como McDonald's, KFC, Taco Bell, Popeyes o Pans and Company.
La enseña mantiene un modelo de negocio fundamentado en los precios económicos, rapidez en el servicio y consolidación de la clientela mediante promociones y su propia aplicación. Además, a diferencia de otras enseñas, apuesta por una fuerte presencia a pie de calle, con multitud de restaurantes en todas las localidades.
Sin embargo, algunos restaurantes de Burger King en España no fructifican y se ven abocados al cierre, incluso cuando se encuentran operando en plena capital y en un lugar que podría resultar muy adecuado, a priori, para su modelo de negocio.
Cierre de Burger King en España: cierra este restaurante en plena capital
En este contexto, la multinacional Burger King se ha visto obligada a desprenderse de un emblemático establecimiento. Se trata del restaurante Burger King situado en la esquina de la Ronda de Capuchinos con la avenida de Miraflores, en Sevilla capital, que ha cerrado sus puertas definitivamente.

Los responsables del local han cesado su actividad tras recibir múltiples denuncias de vecinos en el inmueble por filtraciones de humo de las cocinas en las zonas comunes y el interior de algunas viviendas. A pesar de que se realizaron varias obras, el resultado no fue satisfactorio, y se ha impuesto un precinto de actividad por la Gerencia de Urbanismo.
A pesar de que el restaurante de Burger King llevaba varios años operando y tenía una clientela fiel, el local no se quedará sin actividad. El establecimiento ya está siendo reformado para reabrir próximamente como un nuevo supermercado del Grupo Hermanos Martín, una empresa que aglutina varias marcas como Supermercados MAS, Casch Fresh, San Tomás, Altrigo o Mökai.
El nuevo supermercado en Sevilla que ocupará el local del antiguo Burger King reabrirá como un supermercado del modelo MAS&Go, que se caracteriza por tener unos horarios de apertura más amplios que el resto de tiendas y un surtido más comedido.
El establecimiento presentaba habitualmente quejas y denuncias por parte de los vecinos por sus problemas en los sistemas de ventilación y la presencia habitual de humo en zonas comunes del edificio. El local había reabierto a comienzo de año tras un período sin actividad mediante la fórmula de declaración responsable, pero los técnicos finalmente implantaron un precinto en junio al detectar problemas estructurales.