Las polémicas políticas regresan a Eurovisión en 2016, si es que alguna vez se fueron: Armenia será sancionada por la UER porque su representante ondeó la bandera de la región de Nagorno Karabaj, que se considera independiente de Azerbaiyán. Mientras tanto, Ucrania canta una canción bajo los rumores de que trata el conflicto reciente de Crimea y las miradas se endurecen contra Rusia por mantener sus políticas homófobas. ¿Deberíamos olvidar el contexto político durante la noche de Eurovisión o es una buena plataforma para lanzar determinados mensajes? Fans y medios acreditados en el festival de Estocolmo dan su opinión al respecto.
Televisión
¿Se debe utilizar Eurovisión para defender mensajes políticos?
El Festival de Eurovisión se ve a veces envuelto en polémicas políticas: ¿debería ser un acontecimiento estrictamente musical o es un buen escaparate para reclamar determinados cambios sociales?
Lo más compartido
- Un interno golpea, muerde y rompe dos costillas a un funcionario en la cárcel Sevilla II
- Un bombero se queda sin palabras ante la publicación de Ayuso en sus redes sociales
- Detenidas dos activistas tras arrojar pintura a la Sagrada Familia por el cambio climático
- La brutal novedad de Mercadona: pone contra las cuerdas a McDonald's, Burger King o KFC
- Crisis de vivienda: Casi la mitad de jóvenes de hasta 31 años no ha logrado emanciparse
- Prueba los clones de perfumes de lujo en Aliexpress: su veredicto sorprende
- Alerta a los peregrinos: el Camino de Santiago en peligro por los incendios de León y Galicia
- Arden las redes: una educadora social se tatúa el nombre de Pedro Sánchez
- Diagnostican cáncer de próstata a una mujer de 72 años: la explicación médica sorprende
- Cuáles son los trabajos peor pagados de España: si cobras así estás en la franja más baja
Artículos recomendados
Contenidos que te pueden interesar