Adiós a la gratuidad en el transporte público. Renfe finaliza en junio los abonos sin coste por los que los usuarios habían pagado hasta ahora una fianza que se volvía a ingresar en sus cuentas bancarias tras superar un mínimo de viajes establecido.
La empresa pública lanza ahora los nuevos abonos de 20 euros mensuales para toda la red de Cercanías y Rodalies en España, que se podrán adquirir desde el lunes 23 de junio. Además, se lanzarán nuevos abonos mensuales de Media Distancia con descuentos de hasta el 50% y bonos de 10 viajes, también en Media Distancia, con un 40% de descuento.
El abono mensual de 20 euros de Cercanías permitirá viajar de forma ilimitada por todos los núcleos de Cercanías de España durante un mes. Se podrá comprar desde 10 días antes de su primer uso y el precio se verá reducido hasta los 10 euros mensuales para jóvenes de hasta 26 años. Estarán disponibles para su compra desde el lunes 23 de junio.

Además, el sistema de Cercanías también contará con un bono de 10 viajes, que no tendrá descuento y con un precio que variará dependiendo del número de zonas por las que se viaje dentro de cada núcleo. Tendrá un período de validez de un año y será multipersonal.
Lanzamiento de nuevos billetes
Además, Renfe lanza el bono de 10 viajes en Media Distancia. Permitirá un descuento del 40% para todos los usuarios, excluyendo tan solo a los menores de 14 años que viajan totalmente gratis. El billete será válido durante un año desde su compra y será multipersonal, es decir, se podrá utilizar por más de un usuario.
Los abonos Avant continuarán como hasta ahora, con descuentos del 50%, mientras que los abonos de los núcleos de Cercanías de Asturias y Cantabria (debido a la polémica del diseño de trenes y su retraso de la puesta en operación en esas regiones) continuarán siendo gratis durante otros dos meses.
Este nuevo esquema tarifario pone fin a la gratuidad en los sistemas de Media Distancia y Cercanías, que ha permanecido en vigor desde septiembre de 2022. Además, suponen el inicio de un abono único en toda España, que previsiblemente entrará en vigor desde enero del próximo año.
En cuanto al transporte público autonómico y local, los descuentos de abonos mensuales y títulos multiviaje pasarán del 50% al 40% desde julio a diciembre, pagado al 20% por el Estado y el otro 20% por la comunidad o ayuntamiento implicado. Tan solo se aplicará la excepción en Castilla y León, que tendrá que asumir todos los costes de los descuentos porque la Junta no ha pedido las subvenciones al Ejecutivo.