Con la inflación galopante en España, muchas familias se ven obligadas a apretarse el cinturón para llegar a fin de mes. Los precios desbocados de los productos de primera necesidad no se corresponde con el incremento de los salarios, algo que unido al problema en el acceso a la vivienda deriva en un empobrecimiento generalizado.
Sin embargo, algunas cadenas de distribución están utilizando este contexto para competir en precio y hacerse un hueco en el mercado frente a las cadenas más grandes. De este modo, pueden erigirse en una alternativa viable y consolidarse en el imaginario del consumidor, logrando después dar el salto a un crecimiento sostenido por todo el país.
La cadena que baja sus precios: este supermercado tiene sus productos cada vez más baratos
En este contexto, la cadena de supermercados Aldi ha rebajado el precio de más de 650 productos en todas sus tiendas en España durante la primera mitad del año. El objetivo de esta medida es conquistar cuota de mercado ante sus grandes rivales, Mercadona, Lidl, DIA y Carrefour.

La multinacional alemana defiende que, de este modo, busca reforzar su "compromiso de ofrecer ahorro a las familias españolas apoyándose en un modelo basado en el descuento y en un surtido compuesto mayoritariamente por productos de marca propia y origen nacional".
Como explica la empresa, 9 de cada 10 productos que adquieren sus clientes en sus tiendas pertenecen a las marcas propias de Aldi. De hecho, según los datos de Worldpanel by Numerator, las familias que compran habitualmente en Aldi pueden llegar a ahorrar unos 1.000 euros de media al año.
La bajada de precios, además, se complementa con más de 70 ofertas semanales en productos frescos como carne, pescado, fruta y verdura para ayudar a las familias a ahorrar directamente en la cesta de la compra.
Aldi se encuentra en pleno proceso de expansión en España y busca hacerse un hueco en el mercado. En la actualidad cuenta con más de 480 tiendas en todo el país y prevé abrir más de 20 antes de cerrar el año.