Política

¿Qué pasaría con el escaño de Ábalos si entra en prisión?

El exministro será juzgado ante el Tribunal Supremo y su escaño en el Congreso de los Diputados puede tener distintos finales.

¿Qué pasaría con el escaño de Ábalos si entra en prisión?

Este miércoles 15 de octubre, José Luis Ábalos, ex ministro de Transportes y ex secretario de Organización del PSOE, deberá declarar ante el Tribunal Supremo, donde se juega perder su libertad. Ábalos tendrá que argumentar el por qué de los "ingresos irregulares" que han sido detectados por el presunto cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones de obra pública.

Alguno de los "ingresos irregulares"

El informe llevado por la Unidad Central Operativa, UCO, documenta que han sido 95.000 euros los que Ábalos se embolsó sin ninguna justificación bancaria, destacan 21.000 euros que registra como "gastos personales" a una fuente de ingresos sin declarar.

Algunos pagos se efectuaron del PSOE al exministro mediante sobres, dinero en efectivo, algunos de estos sobres están justificados y otros no. También se han encontrado mensajes entre Koldo y la que era su mujer en los que se habla de dinero en efectivo que pertenecía a Ábalos y se referían a este en clave: chistorras, 500 euros; soles, 200 euros; lechugas, 100 euros.

Debido a este tipo de conversaciones el juez considera que el exministro y su asesor "pudieran haber mantenido entre sí métodos no transparentes de comunicación de sus respectivos patrimonios, recibiendo indistintamente ingresos irregulares y opacos de diversa procedencia, eventualmente fruto de la comisión de los graves ilícitos penales que se les atribuyen".

¿Qué pasa si Ábalos entra en prisión?

El juez encargado del juicio es Leopoldo Puente y una de las medidas que podría determinar es la entrada en la cárcel provisional del exministro, esto podría provocar complicaciones en lo que respecta a su escaño. Aunque el PSOE le echara cuando empezó a salir a la luz este tipo de informaciones, José Luis Ábalos no dimitió y esto hace que siga conservando su escaño en el Congreso de los Diputados.

Si el exministro entra en prisión no dejaría de ser diputado porque la Constitución Española reconoce la presunción de inocencia, seguiría manteniendo su escaño hasta que haya una sentencia firme. Y no solo su escaño, su salario también a pesar de que su función parlamentaria sería imposible de desarrollar desde la cárcel.

Si ingresa en prisión preventiva, su escaño queda legalmente ocupado y no podría ser tomado por ninguna otra persona, a pesar de no tener ninguna actividad en la práctica. La mayoría absoluta del Congreso ya no serían 176 votos, sino que pasarían a ser 175.

Otra de las opciones que tiene el exministro es renunciar a su acta de diputado, así perdería su sueldo y pasaría a ser juzgado por la Audiencia Nacional. De esta forma, su puesto en el Congreso lo ocuparía la siguiente persona que aparece en la lista de las últimas elecciones generales.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar