Política

Qué implica la impugnación del Gobierno al veto de PP y VOX a musulmanes en Jumilla

El Ayuntamiento de Jumilla (Murcia), de PP y VOX, prohíbe a los vecinos musulmanes celebrar sus actos religiosos en polideportivos municipales.

Qué implica la impugnación del Gobierno al veto de PP y VOX a musulmanes en Jumilla

El Gobierno ha presentado un requerimiento al Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) para anular el acuerdo que impide el uso de instalaciones deportivas para realizar actos de la comunidad musulmana, ya que entiende que la iniciativa de PP y VOX atenta contra la libertad religiosa.

"La normativa permite la utilización del polideportivo para actividades socioculturales, de manera que las razones objetivas esgrimidas no se sustentan", indica el texto que ha escrito el Gobierno central y que quiere paralizar la medida del Ayuntamiento de Jumilla, actualmente en tramitación.

El Ejecutivo de Pedro Sánchez comprende que la medida esconde una "verdadera intención discriminatoria" porque, como argumentan, "se puede observar tanto en el texto original como en las declaraciones del portavoz de VOX, que se ha jactado de prohibir festividades musulmanas".

El veto a celebraciones musulmanas en Jumilla puede vulnerar el principio de libertad religiosa
El veto a celebraciones musulmanas en Jumilla puede vulnerar el principio de libertad religiosa Envato Elements

Por este motivo, el Gobierno de España considera que la iniciativa de PP y VOX supone "una nueva vulneración de derechos y libertades fundamentales por parte de gobiernos locales y autonómicos de la derecha y la ultraderecha donde tiene que intervenir el Gobierno de España en favor de la Constitución".

"Una dinámica autoritaria"

El requerimiento supone una petición formal para derogar esta iniciativa, aunque el Gobierno abre la puerta a otras acciones si finalmente el Ayuntamiento no accede a las peticiones: "Combatiremos política y jurídicamente cualquier iniciativa que intente ir minando los derechos y libertades e introducir a España en una dinámica autoritaria, en línea con otros países donde la ultraderecha ha ocupado posiciones de gobierno".

Este requerimiento llega tras la aprobación en Pleno de una moción presentada por el único concejal de VOX en Jumilla, el pasado 28 de julio, para impedir en la práctica la celebración de las dos grandes fiestas musulmanas en el municipio murciano, que cuenta con 27.200 vecinos y de los que se calcula alrededor de 1.500 que profesan la religión musulmana.

Esta es la primera ocasión en la que se aprueba una prohibición explícita de estas características en España. Pero la propuesta, con una clara vocación de censurar la práctica de la religión musulmana, puede chocar frontalmente con el artículo 16 de la Constitución, que recoge el derecho a la libertad religiosa y a poder realizar manifestaciones públicas de la fe que se profesa.

La medida quiere cortar la celebración del rezo colectivo del fin del Ramadán, el Aid el-Fitr, así como el que se realiza dos meses después en el marco de la Fiesta del Cordero. Ambos rezos se habían llevado a cabo al menos en los últimos cuatro años en el polideportivo municipal y VOX ahora argumenta que son "actos ajenos a la identidad del pueblo".

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar