La artista catalana Alicia Framis prepara su boda con un holograma. El enlace se producirá el próximo verano. Se trata de una creación que ha realizado mediante Inteligencia Artificial (IA) y que forma parte de un proyecto artístico.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
El enlace se celebrará en el museo Depot Boijmans Van Beuningen de Rotterdam (Países Bajos) y unirá a Framis con su holograma en una boda.
El holograma partió de una idea que creó Framis a través de parejas y amigos. La artista consideró que representaría una idea muy positiva para personas que necesitasen una compañía en momentos de soledad no deseada o procesos de depresión.
Una "avanzadilla hacia el futuro", ha explicado en declaraciones a Antena 3 Noticias. En todo caso, también surgen dilemas, puesto que explica que, por ejemplo: "Le digo, mándame un beso y lo hace. Pero en verdad, lo he programado yo".
Su experiencia
No es la primera ocasión en la que Framis desarrolla algo similar. En 1996 convivió con un maniquí, al que llamó Pierre. La obra 'Cinema Solo' recopila 36 fotografías y un diálogo entre ella y el maniquí. También se encuentra la historia de Aitana, una 'influencer' creada por inteligencia artificial, que no existe en la vida real y que cobra más de 4.000 euros mensuales con más de 2.7 millones de seguidores en Instagram.
Los debates sobre cómo alterará la Inteligencia Artificial a nuestra vida en el futuro han abierto todo tipo de especulaciones y, sobre ello, parece haber entrado de lleno Alicia Frnacis en su nueva creación artística.