El teniente coronel José María Sánchez Silva, que se convirtió en todo un referente para el colectivo LGTBIQ+ en el 2000, tras reconocer públicamente su orientación sexual, ha muerto. Fue el primer militar de alta graduación en admitir su homosexualidad con toda normalidad en una revista.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
La revista Zero, actualmente desaparecida, fue la encargada de la entrevista a Sánchez Silva, un teniente coronel de 49 años, que decidió con mucha valentía lo que se conoce popularmente como 'salir del armario'. Después de hacer pública su condición sexual y pasado poco tiempo, fue denunciado y abandonó el Ejército.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dedicado pronunciarse en sus redes sociales, destacando del alto cargo militar que fue un "referente de libertad y derechos". "Con coraje, abrió camino hacia una España más justa e igualitaria. Siempre recordaremos su ejemplo. Un abrazo a sus seres queridos" ha asegurado el presidente en X, antes Twitter.
Nos deja José María Sánchez Silva, teniente coronel y referente de libertad y derechos.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) August 25, 2025
Con coraje, abrió camino hacia una España más justa e igualitaria. Siempre recordaremos su ejemplo.
Un abrazo a sus seres queridos.
¿Quién fue José María Sánchez Silva?
Nació en 1951 y pronto emprendió su carrera en el mundo del Ejército español, consiguió llegar a un alto rango como el de teniente coronel. Su vida profesional ha estado marcada por la disciplina y el compromiso con el Ejército, hasta que a sus 49 años abandona una gran carrera.
Además, se convirtió en un ícono y activista del colectivo LGTBIQ+. Tras dejar el Ejército, Sánchez Silva participó en varios foros y colaboró con organizaciones que abogan por la igualdad y los derechos humanos.
José María Sánchez Silva contribuyó a visibilizar dentro del entorno militar la homosexualidad en un contexto nada sencillo, lo que debería haber causado la normalización y aceptación de la diversidad sexual en las Fuerzas Armadas españolas.
