Política

Milei recorta el presupuesto contra el VIH y elimina la PrEP: previene su transmisión

Milei también recortará la profilaxis post-exposición, a la que recurren pacientes en situaciones de emergencia como la ruptura de un preservativo.

Milei recorta el presupuesto contra el VIH y elimina la PrEP: previene su transmisión

El presidente argentino, Javier Milei, se ha visto reforzado tras la última victoria de su partido, La Libertad Avanza, en las elecciones legislativas. Un soplo de aire con el que se ha visto animado a reimpulsar su agenda ultraliberal de recortes sociales y reducciones de impuestos a clases altas que deja en riesgo de exclusión a gran parte de la población en riesgo.

Una de sus últimas medidas se ha materializado en un recorte en el programa de prevención del VIH, que incluye enfundar la motosierra a la financiación de los tratamientos de PrEP, una pastilla diaria que previene a la población en riesgo de sufrir la transmisión del virus causante del SIDA.

El mandatario justifica este movimiento en la "racionalización del gasto", que en la práctica desmonta una política de salud pública que había permitido que Argentina se situase en las recomendaciones más avanzadas en materia de salud sexual.

La estrategia más efectiva contra la transmisión del virus del VIH: así es la PrEP y la PEP

El programa PrEP se implantó en Argentina en 2019 y ha demostrado ser una de las estrategias más efectivas contra la transmisión del virus del VIH. Su eficacia está demostrada en un 99% de prevención con la toma de una pastilla diaria, frente al 94% del preservativo, aquejado entre otros problemas de roturas.

Cuando una persona sufre precisamente la ruptura del preservativo, queda expuesto al virus. En estos extremos, puede recurrir a la profilaxis post exposición (PEP), una pastilla diaria durante 28 días que se debe tomar hasta 72 horas después del suceso y que elimina el riesgo de contagio. También este tratamiento de emergencia se verá recortado en Argentina y dejará de estar facilitado por los sistemas de protección social.

El presidente argentino, Javier Milei, ahonda en su plan de recortes sociales
El presidente argentino, Javier Milei, ahonda en su plan de recortes sociales CAM

Tanto la PrEP como la PEP son métodos muy eficaces y avalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la prevención del VIH. A ellos recurrían las personas en contexto de vulnerabilidad, especialmente los jóvenes.

Sin embargo, el proyecto de presupuestos de 2026 presentado por el Gobierno de Javier Milei deja fuera la compra de medicamentos destinados a ambos tratamientos. Esto supone que el Estado dejará de facilitarlos a la población y que solo serán accesibles para la población que tenga recursos.

Recortes en programas de salud pública

La exclusión de la PrEP y la PEP como herramientas de prevención frente al VIH se suman a un recorte global en el 'Programa 22', que engloba una respuesta integral desde las instituciones frente a la expansión del VIH, hepatitis, tuberculosis e ITS, con una caída del 38% en comparación con 2024, según las estimaciones de la Fundación GEP.

Este recorte tiene gran importancia. Afectará a la adquisición de tratamientos contra enfermedades, menos diagnósticos de patologías, menos campañas de salud pública y, por tanto, menor protección especialmente a la población en contextos de vulnerabilidad.

Estos tratamientos cuentan con el aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se han adoptado en más de 70 países como una medida prioritaria de salud pública. Además, supone un ahorro, puesto que resulta más barato que un auténtico tratamiento por VIH, y sobre todo, evita el sufrimiento que supone tener una enfermedad de estas características. En Argentina se detectan 4.500 diagnósticos anuales.

"Es una decisión política que borra, con un nuevo presupuesto, años de trabajo y coordinación con comunidades", ha advertido la Fundación Huésped. El recorte en la PrEP no impactará solo en la pastilla, sino también en el control y seguimiento clínico de los pacientes que toman el tratamiento.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar