Salen a la luz nuevos detalles de la fatídica reunión del Cecopi del 29 de octubre de 2024, en plena DANA en Valencia. En aquel encuentro se debían dirimir asuntos con el envío de mensajes masivos a través del sistema ES-Alert, instando a la población a guardar precauciones como evitar salir a la calle o subir a pisos altos, pero se demoró hasta las 20:11 horas, ya con la mayoría de muertos y desaparecidos.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Como consecuencia de este envío tan tardío, muchos ciudadanos se vieron sorprendidos por la riada paseando por la calle, visitando centros comerciales, repartiendo en plena vía pública, en pisos bajos a ras de la calle o acudiendo al garaje para rescatar su coche, donde encontraron la muerte.
La trágica riada dejó más de 200 muertos en la provincia de Valencia, a pesar de que las alertas meteorológicas de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se extendieron durante toda la jornada e, incluso, el día previo.
Durante los peores momentos de la tragedia, el presidente Carlos Mazón, máximo responsable de la Generalitat, estaba comiendo en el restaurante El Ventorro con la periodista Maribel Vilaplana. Dicho encuentro se extendió hasta las 18:30 horas, después le acompañó a un parking mientras charlaban de fútbol, en dirección contraria al Palau de la Generalitat, y mantuvo posteriormente un lapso de 37 minutos incomunicado. Mazón no se dejó ver en el Cecopi hasta las 20:28 horas... en mitad de una gran tensión.
Una pelea en el Cecopi: el motivo del envío tardío de la alerta de la DANA
Sin el presidente en el Cecopi, quedaba al mano la entonces consellera de Emergencias, Salomé Pradas, que ha reconocido que intentó avisar en varias ocasiones a Carlos Mazón de la realidad de la tragedia mientras el presidente comía en un reservado de El Ventorro.
Un asesor de Pradas ha declarado ahora en sede judicial que el Cecopi, sin el presidente, fue escenario de una fuerte discusión entre mandos técnicos que participaban de la gestión sin la máxima figura al mando presente.
Los desencuentros fueron protagonizados por el subdirector general de Emergencias de la Generalitat, Jorge Suárez, y el entonces inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia José Miguel Basset.
El asesor ha declarado que Salomé Pradas pidió enviar el mensaje ES-Alert en varias ocasiones, pero que Basset no tenía claro qué texto enviar. Tampoco veía que la ex consellera hablara mucho en la conversión, aunque tenía un papel activo y apuntaba todo lo que se debatía en un cuaderno.
En la discusión solo hablaban los que estaban en la sala de la sede del 112 y no quienes estaban de forma telemática, la mayoría representantes del Gobierno central. Todos tenían acceso a un teléfono móvil. El asesor ha declarado que desconoce la identidad de la persona que ordenó la alerta en última instancia, aunque fue consensuado entre Suárez, Basset y una tercera persona. La jueza lo ha declarado "inexacto" porque no recogía todas las precauciones necesarias, como subir a pisos altos, quedando muchas personas atrapadas con un desenlace fatal.
El asesor ha explicado que tenía como cometido recoger lo que decía la prensa sobre Pradas y hacer fotos o vídeos para sus redes sociales. Por este motivo, estuvo entrando y saliendo de la reunión, con varios recesos. Al principio, sobre las 17:00 horas, se comentó la posibilidad de enviar mensajes, que entendió a través de ES-Alert, posiblemente destinados a la zona de Utiel, que sufría inundaciones por el desbordamiento del río Magro.
La jefa de prensa de Emergencias envió un WhatsApp a las 18:59 horas alertando del envío de un mensaje ES-Alert a la comarca de la Ribera por la presa de Forata, pero tardó más de una hora. Explica que el proceso fue muy lento a pesar de la emergencia.
El asesor comparece como testigo, con obligación de decir la verdad, y explica que en varias ocasiones vio a Salomé Pradas y su ex número dos, Emilio Argüeso, levantarse de la reunión para un "tema de Presidencia", sin conocer más detalles, sobre los que solía ser muy reservada.
