Mercadona, la compañía de Juan Roig, sigue creciendo y necesita empleados por toda España. La última oferta se concentra en la Comunidad de Madrid, donde se han ofrecido 30 vacantes en la zona centro de la capital, 15 en San Sebastián de los Reyes y 10 en Torrejón de Ardoz.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Requisitos mínimos de los candidatos
Los requisitos mínimos que se contemplan en la oferta no son especialmente altos. Lo único indispensable para postular oficialmente una candidatura es disponer del título en Educación Secundaria Obligatoria (ESO). En caso de querer presentarse a las vacantes de repartidor solo nos haría falta el carnet de conducir B1. Otra característica que nos piden desde el departamento de recursos humanos del supermercado es que tengamos disponibilidad horaria de lunes a sábado y 'don de gentes' para tratar con el público.
La formación corre por parte de la empresa, así que no es necesario contar con experiencia previa en el sector. Los trabajadores no tendrán personal al cargo y su jornada laboral se desarrollará de lunes a sábado. Las condiciones de contratación se cumplimentan con un acuerdo indefinido y un sueldo de 1.328 euros mensuales.
Las cifras de Mercadona
La empresa de Roig es todo un gigante del comercio. El grupo anunció un beneficio de 593 millones de euros en 2018, un 84% más que el año anterior. Esto supone un impacto de en el mercado de la creación de empleo que suma 600.000 puestos vacantes cada año.
Gracias a las inversiones que realiza la compañia y sus inversores se llegó a generar una riqueza de 22.860 millones de euros para la economía española en 2018. Esto equivale a 1,9% del Producto Interior Bruto nacional. De esta manera Mercadona se torna como uno de los motores de crecimiento económicos más importantes de nuestro país.
