Todo el mundo quiere dar buena imagen en una entrevista de trabajo, pero hay ciertas preguntas que parecen un tema tabú en la actualidad, como preguntar por el salario. Muchas empresas consideran que son preguntas desafortunadas y muchas personas opinan que el sueldo debería conocerse antes de ir a la entrevista o que la empresa facilite esa información en el primer encuentro. Pero ¿qué es lo correcto?
Todo mal en este correo de rechazo:
— GalisLab ???????? (@galislab) August 12, 2025
❌ Preguntar cuanto se cobra
❌ Preguntar mis funciones
❌ Preguntar por el ambiente de trabajo
Una entrevista de trabajo no es un interrogatorio unilateral.
Ambas partes evalúan si tienen encaje, y la transparencia es la mejor manera. pic.twitter.com/trKso31pgr
Este post de X, antes Twitter, revela la situación que muchos ciudadanos se encuentran a diario. Esta supuesta empresa ha decidido no contratar a "Gavin" y le expresa que "hacer preguntas sobre el salario, las responsabilidades y la cultura laboral no son cosas que nos guste discutir durante el proceso de la entrevista". La cuenta que ha compartido esta información, @galislab, asegura lo siguiente: "Una entrevista de trabajo no es un interrogatorio unilateral".
Después han sido múltiples los comentarios que se han sumado en el post. Algunos aseguran estar a favor de la empresa porque no ven de buena educación hablar de dinero, otros apoyan la idea de no hablar sobre el salario para no parecer que sea lo único que nos interesa del trabajo; pero fueron más los comentarios que apoyaban la transparencia y la normalización de la pregunta.
Opiniones de expertas
Andrea Ramos, experta en 'recruiting' y recursos humanos, asegura que es una pregunta que debe realizarse, pero con algunos matices. No considera correcto estos ejemplos: "¿Cuánto se cobra aquí? Vengo para saber cuánto me vas a pagar". Afirma que es mejor realizar esta pregunta de otra forma y después de haber hecho otras anteriormente, como: "¿Cuál es el objetivo principal de este puesto de trabajo?", todas estas aclaraciones las encontramos en tu perfil de TikTok (@reclutandovoy).
Paola Vargas López, encargada del portal de Noticias Trabajo, defiende también que no puede ser la única pregunta que se haga al entrevistador porque daría la impresión de que es lo único que nos importa. También, sostiene que se debe preguntar al finalizar el encuentro cuando el que hace la entrevista da paso a las preguntas por parte del entrevistado.
Paola afirma que: "hay que hacerlo con seguridad y confianza. Es una pregunta natural", así lo recoge en un artículo de Noticias Trabajo. Sin embargo, estos temas deberían tratarse por el entrevistador o que aparezca en el portal donde se encuentra la oferta de empleo.
GalisLab, data scientist e ingeniero de Inteligencia Artificial, ha querido difundir esta publicación para que la sociedad esté informada de lo importante que es que una empresa te facilite información relevante, si no lo hace, asegura que lo mejor es "huir". Además, considera que: "Ambas partes evalúan si tienen encaje, y la transparencia es la mejor manera", como expone en X.