Noticias

Madrid pone una ley para que los porteros de las discotecas puedan echar a los acosadores

Los jóvenes madrileños tendrán que respetar una normas si quieren entrar y quedarse en la discoteca durante toda la noche.

Madrid pone una ley para que los porteros de las discotecas puedan echar a los acosadores

Un portero de discoteca se encarga de revisar el carnet de identidad a la entrada para cerciorarse que no entran jóvenes menores de edad. Ahora, en Madrid, estos trabajadores tendrán alguna que otra responsabilidad más. Los porteros del ocio nocturno madrileño deberán estar entrenados para proteger a las mujeres que se puedan ver en alguna situación incómoda y asegurar el descanso de los vecinos.

Las nuevas funciones que tendrán estos porteros llevarán al fin de las peleas callejeras que se generan alrededor de la discoteca, así los gritos desaparecerán para el mayor descanso de los hogares cercanos. También, podrán echar de la discoteca a los individuos que mantengan actitudes de acoso o incívicas.

Decreto 163/2008

El Consejo de Gobierno establece el Decreto 163/2008, del 29 de diciembre que acoge la regulación de: "la actividad de control de acceso a espectáculos públicos y actividades recreativas", recogido en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

Con esto, los controladores de acceso pueden expulsar o, incluso, no dejar entrar a las personas que estén formando escándalo en las puertas de los locales o a los que actúen de manera insistente y acosadora (normalmente hombres) con otras personas de la discoteca.

Vicente Pizcueta, portavoz de Noche Madrid, aplaude esta nueva normativa y afirma: "Las mujeres no tienen por qué aguantar a pesados en espacios de ocio". Los porteros solo estaban autorizados para actuar dentro de las discotecas, ahora también fuera. Necesitaban pruebas que aseguraran que una persona estaba siendo acosada, con la nueva normativa se reconoce el criterio del portado que será instruido en igualdad y violencia de género.

Pizcueta asegura: "Necesitábamos seguridad jurídica. Ahora, si una chica señala que alguien le está molestando, es motivo para invitarle a abandonar el local". Los gritos, el escándalo, beber alcohol en la cola también serán conductas castigadas con quedarse sin entrar en la discoteca. "No regularemos el orden público, pero sí la entrada a nuestros espacios. Si no respetas las reglas del local, no entras", añade el portavoz.

El sector del ocio nocturno madrileño da un paso más con la profesionalización de los porteros que tendrán que someterse a un examen de renovación o inicial para prepararse para poder defender estas dos cuestiones. Pizcueta defiende que el siguiente paso es informar a la población porque "si el público no la conoce, si la policía no la aplica, no sirve de nada poner un cartel en la puerta".

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar