Televisión

Kazajistán podría hacer su debut en Eurovisión en 2026

La entrada o no del país en el próximo Eurofestival será debatida a finales de año ante sus peticiones.

Kazajistán podría hacer su debut en Eurovisión en 2026

Corren tiempos de cambio en el Festival de Eurovisión. Luego de la marcha de Martin Osterdahl como su Supervisor Ejecutivo, y tras una primera Asamblea General que dejó en el aire la participación de Israel en el festival, ahora parece que Kazajistán podría hacer su debut en el festival del año que viene en Austria.

Según cuenta la Agencia Khabar, miembro de la UER en Kazajistán, la Asamblea General de la UER en Londres dejó muy buen sabor de boca al ente kazajo, el que tras estar en Eurovisión Junior entre 2018 y 2022 anda insistiendo con su salto al Eurovisión convencional.

En un evento donde se valoraron los planes de Eurovisión de cara al setenta aniversario del festival el año que viene en Austria, los kazajos se reunieron con el director de UER Noel Curran, afirmando que "la cuestión de planteará en la próxima reunión de UER", la que debería realizarse en diciembre. En ese mismo 'meeting' se valoraría la continuidad o no de Israel en el festival, una cuestión debatida en el pasado congreso a petición de la española RTVE y que según algunos medios contó con bastante apoyo de otras televisiones públicas.

Kazajistán ha intentado entrar en Eurovisión en varias ocasiones

Kazajistán lleva años insistiendo con su participación en el Eurofestival, con la particulariedad de que el miembro asociado a UER es una agencia de noticias y no una televisión pública, un hecho que obligaría a que UER tuviera que invitar directamente a Kazajistán a formar parte del certamen, algo que solo ha pasado en 2015 con Australia. Que sucediera precisamente en el 60 aniversario del festival en Austria, ha hecho pensar a muchos que podría ser un vaticinio de la llegada kazaja a Eurovisión en 2026.

La Agencia Khabar kazaja ya ha emitido Eurovisión entre los años 2020 y 2021, cancelando su emisión debido a bajar audiencias y un alto coste de emisión. De aparecer por el Eurofestival, desde luego el coste sería mucho mayor, en un país ampliamente aficionado a los talent shows televisivos, y que a bien seguro recibiría con los brazos abiertos a su país en el certamen.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar