Música

Juan Ceular: "Cuando cantas para pacientes que luchan por su salud cambian cosas en ti"

El intérprete presenta su tema 'Que salga lo malo' tras haber vivido un ascenso meteórico en la música.

Juan Ceular: "Cuando cantas para pacientes que luchan por su salud cambian cosas en ti"

Juan Ceular ha vivido un ascenso meteórico en la música. Tras arrasar con su tema debut '2 minutos', que fue un fenómeno en plataformas y redes sociales, ahora trae su nuevo tema, 'Que salga lo malo', una balada de piano en la que muestra su versatilidad.

Con él charlamos sobre su carrera y su participación en otros proyectos, como 'Ve a por tus sueños', de carácter benéfico, en el que se dejó ver junto personalidades como Messi, Neymar, Puyol, Antonio Orozco o Estopa.

1. ¿De dónde surge tu pasión por la música?

Desde pequeño he estado rodeado de música, en mi caso, siempre se ha escuchado flamenco, copla, sevillanas, temas de Raya Real... Son mis raíces y mi familia siempre se ha dedicado al mundo de la música, por lo que de pequeño cogía mi walkman y me ponía música italiana, me llamaba mucho la atención Lucio Dalla, Eros Ramazzotti o DJ Di Alesio.

La música italiana me parecía muy elegante, romántica, y con el paso del tiempo fui mezclando el flamenco con la música italiana.

2. ¿Cómo desarrollaste esa pasión?

No estuve en escuelas de canto, creo que todos llegamos con un don y yo lo recibí, cuando lo tenía ni siquiera sabían lo que significaban las palabras. De pequeño llegaba a cantar canciones de Camarón, que sorprendía a mi familia, porque no entendían que pudiera sin hablar por entonces, tan solo tres años.Era algo que me habían dado desde muy pequeño y muy importante, porque venimos para quedarnos en los corazones de la gente y, sobre todo, porque la música es como una medicina.

3. Tus raíces andaluzas se palpan en tus canciones pero, personalmente, ¿cómo definirías el estilo de tu música?

Intento no encasillarme en un género en concreto, sino mezclar

Intento no encasillarme en ningún género, mezclo flamenco con música italiana; pero también tengo un single que es 'La Vitamina' que hemos llevado hacia el vallenato. Pero no me encasillo en ningún género en particular, intento mezclar.

4. Has vivido un ascenso meteórico en tu carrera. Tu primera canción, '2 minutos', se viralizó en redes sociales, tuvo éxito en América Latina y llevó a GQ a nombrarte artista revelación emergente. ¿Cómo se vive este éxito repentino?

Ha sido una locura muy bonita. En GQ logré un reconocimiento que no me esperaba, nombrarme artista emergente revelación fue algo brutal, como ocurrió en TikTok con un crecimiento muy repentino. Es cierto que yo venía de hacer música desde pequeño y he estado en otros proyectos con otros géneros, pero ahora hemos arrancado 2025 con un proyecto que me llena el corazón.

No hago canciones para ser viral, pero cuando millones de personas sienten lo mismo que tú, sientes que estás en el camino correcto

No hago canciones para ser viral, pero cuando ves a millones de personas sentir lo mismo que tú, empiezas a sentir que estás en el camino correcto. He vivido una mezcla de orgullo y enorme gratitud, con ganas de seguir demostrando quién soy. La verdad es que estoy muy contento con la rapidez en la que avanza todo, nos queda mucha música por sacar.

5. Presentas ahora 'Que salga lo malo', que está siendo un éxito, con un videoclip muy cuidado en su producción. ¿Cómo surgió este tema?

'Que salga lo malo' surgió como una declaración de libertad. Este tema habla sobre limpiarse por dentro, soltar lo que frena, como personas, miedos o culpas... Invita a dejar espacio para que entre lo bueno, a ser valiente, a quedarse solo con aquello que te hace crecer como persona.

Este single ha sido para mí como un antes y después, porque lo escribí en un momento en el que necesitaba soltar, renacer y brillar. Para mí ha sido algo muy especial que el público lo haya acogido con tanto cariño y hayamos entrado en el top 100 de Spotify en España o entrado en radios nacionales, ha sido brutal.

6. Otro de tus lanzamientos recientes ha sido 'La vitamina', un vallenato sobre aquello que importa en la vida. ¿Cómo ves la conexión musical que ahora mismo también está abriéndose entre España y América Latina? Parece que estamos viviendo un boom de lo hispano a nivel internacional...

Allí la música se vive desde otra perspectiva. Es muy complicado entrar en Iberoamérica y nosotros hemos tenido una enorme facilidad. Hay muchos seguidores de México y Argentina, pero allí la música se vive de otro modo, dan todo por la música. Entrar allí fue espectacular y no me lo esperaba.

7. Antes de esta incursión musical también has trabajado en otros proyectos, algunos solidarios como 'Ve por tus sueños', en el que trabajaron Messi, Neymar, Puyol, Estopa o Antonio Orozco. ¿Cómo lo recuerdas?

Aquel día cambió algo dentro de mí. Estuvimos entonces en el Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona) cantando a los niños que estaban en la planta de oncología con muy poca edad, y ahí es cuando te hace tomar todo de otra perspectiva. Cuando cantas para personas que están luchando por su salud cambian muchas cosas dentro de ti.

Comprendí que la música no se reduce a la fama o los números, sino que es medicina

Ahí comprendí que la música no se reduce a la fama o los números, sino que es medicina. Ver cómo esos niños se emocionan, sonreían, me recordó al motivo por el que canto y me hace mejor persona, me enseñó a valorar cada pequeño momento.

Los beneficios de aquel proyecto fueron destinados a Pallapupas, un grupos de payasos que actúa en hospitales y se dedican a intervenir con estos niños mediante la risoterapia. Los niños se sabían las canciones y alguna madre nos decían que llevaban seis meses sin pronunciar palabra.

8. Has sacado cuatro lanzamientos este 2025 y has despegado tu carrera. ¿Qué te llevó a adoptar por este giro?

Tenía la canción '2 minutos', con la que hemos salido, que escribí en un momento muy difícil de mi vida. Fue escrita íntimamente y permaneció mucho tiempo guardada, pero estaba convencido de que iba a salir algún día.

Con la llegada de 2025, me propuse hacer música, que es mi pasión desde pequeño y el camino que yo quería seguir. Al grabarla, remezclarla y escucharla, me vi convencido de esta canción. En otros proyectos hay pautas o estilos muy cerrados con lo que no te sientes cómodo y te cuesta conectar con el público, pero en esta ocasión no me ocurrió. La música no solo son números, sino lograr la conexión con el público.

9. ¿Hay algún nexo en común o algún mensaje que priorices en tus canciones?

Suelo hacer mucho hincapié en la libertad que tanto nos ha costado tener en nuestros canciones

Suelo hacer mucho hincapié en la libertad, que tanto nos ha costado también tener. Y hablo de todos los ámbitos, por ejemplo, en el mundo LGTBI, la libertad de salir, de no tener que pensar en lo que dirán los demás. Lo importante que es vivir feliz con uno mismo, siendo como eres, con lo que te hace feliz.

10. Es algo muy importante. Y, ¿en tu música hay algún referente en el que te inspires habitualmente?

Aquí en España, por ejemplo, me transmite mucho Antonio Orozco, que es un compositor como la copa de un pino.. También Pablo López, que he escuchado muchas canciones suyas. Y por supuesto, el italiano Lucio Dalla o DJ Alessio. Todo lo que sea música italiana me inspira.

11. Después de estos lanzamientos, ¿te abrirías a colaboraciones con otros artistas?

Me gustaría una colaboración con Antonio Orozco

Me gustaría, por ejemplo, con Antonio Orozco, que tiene muchísimos valores y estuvo también en el proyecto Ve a por tus sueños. Creo que es una persona muy afín a mí, está metido también en muchísimos proyectos benéficos. Es algo que tendríamos que compartir más, los que tenemos acceso a hacer feliz a la gente. A mí me llegan muchísimos mensajes y contestamos a casi todos, aunque sea difícil, te conecta a la tierra.

12. ¿Tienes algún sueño confesable en tu carrera? Algún lugar en el que cantar, un premio...

Tengo muchos sueños pendientes. Pero trabajando, se puede conseguir todo. Mira dónde estoy, con tres singles y ahora vamos a una carrera a velocidad de vértigo. Como sueños, tendría vivir un concierto en el festival Viña del Mar en Chile o un concierto en el Movistar Arena de Madrid. Son sueños que compartimos muchos artistas.

13. Queremos seguirte. ¿Qué lanzamientos o proyectos tienes ahora en mente?

Todavía tenemos bastante material para sacar. Tenemos fuera los temas '2 minutos', 'La Vitamina' y 'Que salga lo malo'. Pero vienen muchísimas más canciones que van a conectar con el público. Antes de final de año llegará previsiblemente otro tema, pero sobre todo en 2026. Ahí sí que vamos a petarlo.

Contenidos que te pueden interesar