La nueva legislatura en Ripoll (Girona) ya ha copado titulares. La responsable ha sido la edil nacionalista Silvia Orriol que, en pleno debate sobre la fórmula para tomar posesión de las actas, ha utilizado una fórmula cuanto menos... polémica.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Así, Orriol ha optado por tomar posesión de su cargo con el objetivo de luchar "por el fin de siglos de ocupación colonial española en la patria catalana", en virtud de la guerra de 1714 y el papel de Rafael Casanova, a quien el nacionalismo considera como un "libertador" de la región, a pesar de su papel en la Guerra de Sucesión (que no se Secesión) a favor de la monarquía.
La polémica de Silvia Orriol se produjo durante la consistución del Ayuntamiento, cuando el secretariuo municipal le planteó la siguiente pregunta: "¿Juráis o prometéis por vuestra conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones del cargo de concejal con lealtad al rey y guardar la Constitución como norma fundamental del Estado?".
A ello, la edil responde: "Sí, juro por las Constituciones catalanas que regían el país el 11 de septiembre de 1714 legales, vigentes e irrevocables y luchar por la reunificación e independencia de toda la patria catalana, poniendo fin a siglos de ocupación colonial española".
Podría perder su condición de concejala
La fórmula empleada por Silvia Orriol, además de condensar todos los mitos del nacionalismo en 20 segundos, también podría suponer un problema para continuar manteniendo su acta de concejal.
El problema se produce porque la edil optó por emplear una fórmula que no se recoge en la ley. Si cualquier compañero en el pleno decidiese denunciar su gesto ante la Junta Electoral, podría ser suspendida hasta que utilizase la fórmula legal.
