Pasar largas horas en la playa o en la piscina tomando el sol en una de las actividades estrella del verano. Ello provoca que en esta temporada del año se den numerosas quemaduras en la piel, especialmente no lo aplicamos protector solar. Hay que tener cuidado, pues estas lesiones pueden ser muy peligrosas.
- 
						
 Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
						 - 
						
 Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
						 - 
						
 Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
						 - 
						
 Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
						 - 
						
 El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
						 - 
						
 Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
						 - 
						
 Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
						 
Los efectos de las quemaduras sobre la piel son acumulativos y aumentan las probabilidades de que podamos padecer cáncer en la piel. Además, podemos sufrir quemaduras graves que requieren de atención médica. Uno de los efectos más graves es que nos alagan ampollas, que hay que saber cómo tratar.
Si las ampollas ocupan el 20% o más de la quemadura se requerirá atención médica pues reviste más gravas que aquellas que solo presentan enrojecimiento. Con las ampollas se corre el riesgo de que se exploten y supuren pudiendo provocar infecciones o erupciones. Además, también pueden dejar manchas o hiperpigmentación.
Pasos a seguir
En el caso de que las ampollas sean pequeñas o se encuentran aisladas, podremos tratarlas en casa siguiendo unos sencillos consejos, aunque siempre vigilando si llegan a infectarse.