La Policía continúa la investigación por el brutal asesinato del ucraniano Andréi Porntov a las puertas del Colegio Americano de Pozuelo de Alarcón (Madrid). Un sicario que conocía por completo sus movimientos le abordó en su vehículo Mercedes cuando había dejado a sus hijos en el centro y le descerrajó cinco tiros, remató su cadáver y después se cree que huyó por la Casa de Campo.
Los agentes están analizando las cámaras de seguridad de los negocios de la zona para identificar al responsable, aunque por el momento no se conoce su identidad. Por el momento se ha descartado que pudiera haber huido en metro o moto, y se cree que contaba con un cómplice que le ayudó a abandonar inmediatamente la zona en un coche.
Portnov residía en la urbanización La Moraleja y dejaba todos los días a sus hijos en el Colegio Americano de Pozuelo, a 23 kilómetros, por lo que su asesino debía conocer todos sus movimientos. Llama especialmente la atención que eligiese este centro, repleto de diplomáticos estadounidenses, cuando sobre él pesaban sanciones del país norteamericano y sus cuentas en este país estaban congeladas.
Un emjambre de intereses cruzados e influencias complican aún más esclarecer el crimen. Portnov era conocido por su abierto papel prorruso, siendo ex asesor del ex presidente ucraniano Víktor Yanukovich, alineado con el Kremlin. Este mandatario reprimió el Euromaidán, manifestaciones que buscaban integrar a Ucrania en la UE, con casi un centenar de muertos, que el asesinado también aprobaba. Pero también eran conocidos sus casos de corrupción y sus tejemanejes en la justicia del país para controlar todo el poder que fuera posible.
"Eliminado"
En plena investigación, sorprende la publicación que ha realizado el Servicio de Seguridad de Ucrania, la inteligencia ucraniana conocida por sus siglas SBU. Este jueves, 22 de mayo, han publicado en su página web una fotografía con el cadáver de Andréi Portnov muy explícita y sobre ella han colocado la palabra "eliminado" con gran tamaño y en color rojo.

En la publicación, la inteligencia ucraniana comenta también que el fallecido tenía propiedades en Moscú y recordaban todos los lazos que le unían al ex presidente ucraniano Víktor Yanukovich, conocido por sus amplios lazos con el Kremlin y que actualmente reside exiliado en Rusia.
Andréi Portnov estaba en la lista negra de varias instituciones y personalidades. Entre ellas, Estados Unidos o la Unión Europea, por casos de corrupción. Sorprendentemente, no guardaba ninguna causa abierta en su propio país, después de que hubiera maniobrado judicialmente para cerrar todas sus citaciones.
Portnov huyó de Ucrania tras el Euromaidán en 2015 y se instaló en Rusia, pero posteriormente regresó a Ucrania tras la victoria de Volodímir Zelenski en 2019. Sin embargo, no logró tener buena sintonía con dicha Administración y permaneció en el país hasta la invasión de Rusia, cuando huyó inicialmente a Turquía y se cree que después a Austria. Desde 2024 permanecía en España, algo que llegó a oídos de la población ucraniana cuando firmó en un juzgado de Boadilla del Monte (Madrid) el traspaso de una mansión en su país natal a sus hijos.