Música

Alexis (Alexis & Fido): "España nos va a permitir hacer lo que tanto queremos"

El cantante nos cuenta desde cómo ha ido su nuevo tema 'Carita Triste' hasta sus escenarios soñados.

Alexis (Alexis & Fido): "España nos va a permitir hacer lo que tanto queremos"

Alexis es uno de los vocalistas de Alexis & Fido, un dúo que lleva más de 20 años de experiencia en el género urbano. Ahora, de gira por España, los puertorriqueños están arrasando con sus temas nuevos y con sus antiguos éxitos como 'Una en un millón'. Además, los Reyes del Perreo están nominados a los Premios Billboard de la Música Latina 2025.

Hablamos con Alexis para que nos cuente las novedades del dúo, qué trae de innovador su tema 'Carita Triste', cómo llevan la gira por España, sus proyectos y aventuras. Tras una charla bastante amena también nos ha aportado muchos consejos y una profunda metáfora relacionada con los árboles y la música: "Busca ser raíz, no rama".

Alexis (Alexis & Fido)
Alexis (Alexis & Fido) Instagram @alexisyfido

'Carita Triste' es vuestro último tema que está arrasando en todas las plataformas, ¿qué nos trae este nuevo tema?

Esto es lo nuevo de Alexis & Fido se llama 'Carita Triste', quisimos cambiar el juego. La gente nos conoce como los Reyes del Perreo, pero también podemos experimentar otros ritmos que nos quedan bien y este es uno de ellos. El mambo urbano lleva una energía que nos caracteriza, desde 'Rompe la cintura' que fue todo un éxito —ganó Premios Billboard—, no habíamos vuelto otra vez a esta línea.

Viendo lo que está pasando con el género que está todo el mundo queriendo cantar reggaetón, está muy saturado y dijimos que esta línea que se ve en 'Carita Triste' no la hacíamos desde hace tiempo y nos queda bien y es el momento de irnos por este carril.

'Carita Triste' trata sobre el emoji de la carita triste. Sobre esas cosas que le pasan a cualquiera, cosas que pasan a diario cuando uno sale de rumba y estas en una bonita conexión con una persona, pero por 'x' razón tienes que irte y ya al partir le mandas un emoji de la carita triste en señal de que te gustaría quedarte.

Nos encontramos con una fusión de reggaetón con merengue ¿esta combinación de géneros pensáis que puede ser el futuro dentro del género urbano o que igual ya lo está siendo?

Nuestro género es un género muy especial. Somos cantantes de música urbana, pero nos permite fusionarlo con elementos de salsa, con elementos de bachata, de merengue, de música electrónica, de trap, de hip hop.

La gente ya nos conoce por el reggaetón, por el perreo fuerte; esto nos complementa y también llega a otro tipo de público

No es que sea el futuro, sino que es como un respiro. La gente lo que está esperando de Alexis & Fido es el perreo, es reggaetón, pero le dimos un 'refresh'. Nos está yendo muy bien y vamos a seguir haciendo estos temas.

Tengo entendido que para grabar el videoclip de 'Carita Triste' el tiempo no fue un gran aliado, ¿alguna otra complicación, cómo fue la experiencia?

Cuando el mal se quiere meter es porque lo que tú tienes es algo grande

Siempre pasan cosas en los vídeos, pero cuando pasan estas cosas nosotros nos lo tomamos como una señal de que cuando estás haciendo algo bien, siempre el mal se quiere meter.

Cuando fuimos a hacer las tomas de exterior se nubló el cielo. La toma era alumbrada, entonces tuvieron que incluir luces y otras cosas. Cuando empezó a llover, qué íbamos a hacer, contra esto del clima nadie puede. Tuvieron que recoger el equipo y esperar a que escampara, cuando escampó volvieron a colocar todo el equipo —un trabajo bastante tedioso— y cuando estábamos a punto de grabar empezó a llover otra vez.

Lo que la gente vio en el vídeo no es lo que realmente se iba a hacer. Al final del día cuando vimos el vídeo, quedamos complacidos, no fue lo que esperábamos de la toma exterior, pero funciona. Toda la logística era para ese día y así se quedó.

Lleváis más de veinte años de profesión y seguís sacando éxitos, ¿cuál es la clave para tener esas cifras de oyentes durante tantos años?

Una clave como tal no te podría decir, pero yo creo que es como más un instinto

Nosotros venimos desde que nació el género, conocemos toda la "carretera donde han pasado tantos carros". Nunca hemos sido cantantes que siguen el éxito de otros, siempre nos ha gustado crear nuestro propio éxito, nuestro propio camino. El instinto es el que nos ha hecho perdurar más de 20 años. Siempre buscamos una canción que rompa con el patrón de lo que la gente espera escuchar, de lo que es Alexis & Fido.

¿Qué es con lo que más disfrutas después de llevar tantos años de carrera?

Yo siempre lo he dicho desde que empecé a cantar que le cogí amor a la tarima. Siempre he dicho que si uno pudiera elegir su muerte, yo elegiría morirme en una tarima

Yo amo las tarimas, me encanta poner ese primer pie en la tarima y encontrarme con el público loco por disfrutar, que se olvidan de lo que estén pasando en ese momento y se conectan conmigo de una manera muy especial. Lo que más disfruta Alexis & Fido es estar en una tarima.

Cuando tú estás en tarima cantas las canciones, la gente te las corea, ves las caras, la alegría de recordarle a una persona una canción que le vuelve loco. Todo cantante que ame lo que hace, ver eso es la mayor recompensa.

¿Qué es lo más loco/turbio que os han propuesto?

Esa pregunta jamás me la habían hecho. Puede ser que alguna colaboración con otros cantantes de otro género que no encajamos y hemos dicho: ¿tú nos ves ahí en serio? Algo como turbio como tal nunca nos ha pasado, así de que nos hayan invitado a fiestas depravadas o con gente mafiosa. Nunca hemos tenido ningún tipo de experiencia así.

Nosotros dentro de lo comercial somos los menos comerciales y de los menos comerciales somos los más comerciales

Estamos en una línea que la gente no nos ve capaces de llegar a los extremos en ninguna área, ni en lo comercial ni en la calle. No nos hacen capaces de llegar muy muy bajo, pero tampoco nos ven cantando una canción con alguien comercial como Camilo. Tendríamos que caer en lo comercial de él porque él no va a caer en el perreo doble sentido de Alexis & Fido.

Estáis llenos de eventos en agosto el Urban Party XXL de Los 40 Urban, el Megaparty de Megastar, gira por América Latina y Estados Unidos. ¿Cómo se hace para llegar a todo dando el máximo como hacéis vosotros?

Hemos estado en tarimas que jamás pensábamos llegar, hemos tocado en países que jamás imaginábamos que nuestra música iba a sonar, España es uno de ellos

Conocer desde niño la historia de los españoles, la historia de España que nos enseñan en la escuela, uno no piensa que a la gente de aquí le va a gustar algún día nuestra música. Que íbamos a establecer una conexión tan bonita con la gente de España para nosotros era impensable y nos la estamos disfrutando al máximo. Agradecemos a Dios y a la vida que nos haya dado la oportunidad de poder estar en tarimas tan bonitas, eso es lo único que nos llevamos a la tumba, esos momentos tan lindos.

Antes llegaba del aeropuerto al hotel, del hotel al show, del show al hotel y del hotel al aeropuerto. He despertado y ahora donde quiera que vaya me gusta salir, me gusta conocer la cultura, tomarme una foto porque al final del día esos son los momentos que me llevo a la tumba. Estaba desperdiciando muchos momentos, necesito nutrirme de otras cosas que me llenen también y que me hagan valorar más esos viajes.

Seguís con la gira por España, ¿cómo os está acogiendo este país lleno de fans vuestros?

El género entró a España "tibio", hasta que se dieron cuenta de que es un género sólido que tiene una estructura. Cuando ven el show de lo que presenta Alexis & Fido, un espectáculo bastante estructurado y con mucha energía, están valorándolo más y estamos sintiendo una conexión bien linda.

Nosotros llevamos más de 20 años cantando y los temas que nos corean son los que salieron hace más de 15 años. Son los que más están triunfando en España. Es bonito ver a un público mayor de 30 años y a un público más joven que te corean la misma canción igual.

El movimiento Alexis & Fido ahora mismo en España está empezando a crecer

Yo creo que de aquí al 2026, 27 nuestro sueño sería llevar un concierto masivo solos porque hoy en día estamos cantando con otros colegas, no es que Alexis & Fido estén llenando esos estadios solos. El trabajo que estamos haciendo en España nos va a permitir poder hacer lo que tanto queremos: nuestro concierto solos, nuestro concierto masivo con algún colega invitado para darle esa emoción al show, pero siendo nuestro concierto.

Habéis dicho que este año estará lleno de música nueva, ¿algún adelanto, seguiréis con la fusión de géneros musicales?

Cada artista tiene que ver el tiempo, la oportunidad, la disponibilidad, los productores. Nosotros tenemos una ventaja y es que componemos nuestros propios temas. No te puedo decir que el próximo tema va a ser mambo urbano u otro perreo, hay muchas cosas con las que estamos trabajando. Nosotros trabajamos viendo lo que hace falta en ese momento musicalmente hablando y con ese instinto que nos ha hecho durar más de 20 años.

¿Alguna colaboración que nos podáis adelantar?

Tenemos algunas propuestas con cantantes mexicanos. Estamos cerrando un invento con unos mexicanos que están teniendo éxito y hacen música urbana. También con unos productores colombianos que son súper famosos. A finales de este año o principios de 2026, Alexis & Fido darán más detalles.

Y, en vuestra larga carrera, ¿queda algún escenario en el que te gustaría cantar?

Uno de los sueños más grandes que le pido a Dios es que me de salud, las oportunidades y las personas correctas que nos lleven a la tarima de Coachella

Yo creo que trabajando duro, trabajando en temas que impacten porque tenemos los clásicos, pero necesitamos nuevos que impacten igual que lo hicieron los viejos para poder llegar a Coachella. Esa tarima te permite por el tiempo expresarte en todos los sentidos, puedes llevar y crear cualquier locura. Fido y yo somos muy creativos, nosotros tenemos un Disney World en la cabeza. Si fuera por nosotros llevábamos mil cosas en cada show.

Seguro que muchos de vuestros fans se lo preguntan: ¿qué tema de toda vuestra carrera te ha hecho sentir más orgulloso o cuál es al que más cariño tienes?

Mi tema favorito de escuchar, de cantarlo en vivo, de conectar con el público es 'Mala conducta'

Es un tema que nos caracteriza, que define perfectamente lo que es Alexis & Fido, ese doble sentido sensual, el perreo lento como se hacía antes con las baterías de antes, melodías como hip hop, pero en el reggaetón que a mí me encanta cantar.

El próximo 23 de octubre serán los Premios Billboard de la Música Latina 2025, donde habéis sido nominados en la categoría 'Artista Latin Rhythm del Año, Dúo o Grupo' y habéis dicho que es un gran reconocimiento al esfuerzo, la pasión y al cariño de la gente que os apoya, si no estuvieseis ¿a quién le daríais el premio?

Si no nos llevamos nosotros el premio, uno de los que han trabajado mucho por el género y por nuestro estilo de música que es el perreo son J-King & Maximan

Me gusta mucho su música son buena gente, trabajan de corazón, le meten corazón a las cosas que hacen, componen sus propias canciones. Sería una buena oportunidad que ellos también se llevaran ese premio.

¿Cómo veis el panorama actual de la música latina? Parece que cada vez se encuentra más en auge a nivel internacional

Ahora mismo, el género urbano latino —no sé si me equivoco o estoy alardeando— es el género urbano número uno en el mundo

Desde que esto empezó a crecer gracias a la explosión digital, a la revolución digital, se convirtió en algo que jamás pensábamos que iba a llegar. Todo el trabajo que hizo Daddy Yankee, don Omar; siguió respaldado por Bad Bunny, J Balvin, Karol G, Maluma; ahora, otra vez, Anuel que han llevado al género a expandirse a lugares donde jamás pensábamos que iba a llegar. Yo creo que el género está en su mejor momento.

Y, en general, ¿cómo ves el panorama actual del resto de música?

Yo creo que en una de mis otras vidas fui salsero

A mí me gusta mucho la música afro, escucho mucha música americana, me gusta el trap. También lo que es el lado latino me gusta la salsa, soy salsero, me encanta la salsa, la salsa vieja.

Lo que pasa con los otros géneros es que nosotros hemos tenido la ventaja de hacer crecer el género gracias a las colaboraciones. Las colaboraciones fueron las que solidificaron este género y los otros géneros carecen de esto.

Si ven que en las colaboraciones está la magia deberían dejar el ego

Deberían dejar de pensar que no van a cantar con una persona porque son inferiores musicalmente. Ayuda a los que están subiendo, empezando, que te den talento porque lo están haciendo bien y esto hace que el género se fortalezca. Yo creo que este es el mayor error que tienen otros géneros musicales que no colaboran entre ellos mismos. Haciendo colaboraciones evitas que el riesgo de fallar sea mayor.

Dado lo que comentáis, ¿qué consejo le daríais a los nuevos músicos que ahora empiezan?

El mayor consejo que les puedo dar, el principal, es que busquen dentro de ellos mismos cómo ser originales

Buscar cómo ser diferentes. Hoy en día, hay muchas ramas dentro del árbol del reggaetón, pero son pocas las raíces. Busca ser raíz, no rama. Al ser raíz puedes traer una propuesta diferente, algo nuevo, algo fresco que te identifique. Hay muchos que nacieron de aquel o de la otra y esos nunca van a llegar. Ser original es el primer paso para llegar a escucharte diferente y llamar la atención de personas interesadas que te pueden ayudar a cumplir tus sueños.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar