Han pasado ya once meses de la catastrófica Depresión Aislada en Niveles Altos, conocida como DANA, en la Comunidad Valenciana, que dejó más de 200 muertos. Nuevamente, se ha activado la alerta roja por lluvias torrenciales que tendrán lugar a finales de septiembre en el territorio valenciano.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha alertado a toda la comunidad de que se encuentran en el nivel máximo de alerta debido a las previsiones en cuanto a las precipitaciones, se espera que puedan caer hasta 250 litros por metro cuadrado en algunas zonas, lo que se considera un "peligro extraordinario".
????⛈️AVISOS ROJOS | Lluvias torrenciales.
¡Peligro extraordinario! ¡Precaución!
➡️ Vigentes en Tarragona y Castellón hasta el mediodía (12:00 h) del lunes.
➡️ En la provincia de Valencia en vigor hasta la medianoche (0:00 h) del lunes al martes.
➡️ Atención a las inundaciones. pic.twitter.com/qkScE1jmMH— AEMET (@AEMET_Esp) September 29, 2025
Medidas ante la alerta roja
Los ciudadanos valencianos vuelven a ponerse en alerta ante la nueva situación por miedo a que ocurra lo mismo que el año pasado. Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha tenido una reunión con los alcaldes de los municipios más afectados para poner medidas de prevención y saber cómo actuar ante una inundación.
Debido a la trágica experiencia de la DANA se han reforzado los servicios de emergencia y se han suspendido las clases tanto en colegios, institutos y universidades en algunas localidades valencianas para mantener la seguridad de los ciudadanos. Se han puesto en varios puntos refugios temporales ante la posibilidad de una inundación y se han repartido suministros básicos, alimentos y kits de emergencias.
Estas medidas no han sido suficientes para que los vecinos olviden la gestión gubernamental del año anterior, por lo que han realizado una undécima manifestación en la que exigen la dimisión de Mazón y le acusan de una "gestión homicida de las emergencias". En la manifestación se escuchaba: "No queremos un asesino como presidente" y "No son muertos, son asesinados".