Nueva alerta alimentaria en España. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha ordenado la retirada inmediata de varios quesos vendidos en supermercados españoles contaminados con la bacteria Listeria monocytogenes.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Los productos afectados se corresponden con varios lotes de queso mezcla madurado elaborado con leche cruda de oveja y vaca de las marcas Eroski, Beiardi, La Borda de Argot y Udabe. La orden de retirada ha partido de las autoridades sanitarias de Navarra y se extiende a todo el territorio nacional a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI).
La distribución inicial de los productos afectados se extiende por País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Aragón, pero no se puede descartar posibles redistribuciones a otros territorios. Por este motivo, se recomienda comprobar los lotes y unidades. En el caso de estar entre los afectados, se desaconseja por completo su consumo y se pueden devolver en el establecimiento donde se adquirieron.
Qué quesos están afectado en la alerta alimentaria: aviso del Gobierno de España
La alerta se extiende a varias marcas. En el caso de la marca Eroski, está afectado por la alerta el queso mezcla elaborado con leche cruda ahumado con número de lote 2528410. El producto tiene fecha de caducidad del 7 de septiembre de 2026 y se comercializa en formato de 250 gramos.
En el caso de la marca Beiardi, se han visto afectados tres lotes de diferentes formatos del queso de mezcla madurado elaborado con leche cruda: lote 2528430 con fecha de caducidad del 29 de septiembre de 2026 del formato de 500 gramos; lote 2528410 con fechas de caducidad del 9, 10, 17 y 22 de septiembre de 2026 del formato de 3 kilogramos; y el lote 2528410 con fecha del 16 de septiembre de 2026 del formato de 200 gramos.
En cuanto a la marca La Borda de Argot, se encuentra afectado el lote 2528410, con fecha de caducidad del 12 de septiembre de 2026, que se comercializa en formato de 3 kilogramos. Por su parte, la marca Udabe se ha visto afectada en el lote 2528410 con fecha de caducidad del 22 de octubre de 2026 que se vende en envases de 250 gramos.
La información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri) con el objetivo de verificar la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Por este motivo, se recomienda a las personas que tengan el producto en su domicilio que se abstengan de consumirlo en todo momento. Si se ha ingerido alguno de los productos afectados y se presenta sintomatología compatible con listeriosis (vómitos, diarrea o fiebre) se recomienda acudir a un centro de salud cuanto antes.
