Vida

Adiós a conducir coches con etiqueta B: dónde estará prohibido desde 2026

El aumento de las restricciones de movilidad en vehículos contaminantes tiene como objetivo cuidar la calidad del aire en ciudades.

Adiós a conducir coches con etiqueta B: dónde estará prohibido desde 2026

Adiós a conducir vehículos con etiqueta B en España. La normativa enfocada en la reducción de gases contaminantes está llevando a endurecer la legislación de movilidad para garantizar la buena calidad del aire.

La Ley de Cambio Climático y Transición Energética exige a los municipios de más de 50.000 habitantes la implantación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), lo que ha llevado a muchas localidades a aumentar sus restricciones.

Los vetos se han destinado hasta ahora a aquellos coches que no contaban con la etiqueta de distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, desde 2026, los coches con etiqueta B también son objeto de prohibiciones en España.

Dónde se prohíbe circular con etiqueta B: desde 2026

El calendario legal fija 2026 como fecha límite para el endurecimiento de las normas de movilidad, por lo que la más de 150 ciudades estarán obligadas a contar con una ZBE en su territorio y, de este modo, combatir la emisión de gases contaminantes.

Una de las comunidades que comenzarán con los pasos más restrictivos es Cataluña. La Generalitat aprobó en julio de 2024 el nuevo Plan de Calidad del Aire horizonte 2027, que incluye hasta 84 medidas y 386 actuaciones de obligado cumplimiento para sus ZBE.

La nueva normativa pone el foco en los vehículos con etiqueta B
La nueva normativa pone el foco en los vehículos con etiqueta B DGT

El plan catalán se adelanta al resto de España e introducirá nuevas prohibiciones para vehículos con etiqueta medioambiental B desde el 1 de enero de 2026. Se vetará la circulación de estos coches a más de 30 ZBE en todo su territorio, aunque solo se llevará a cabo en jornadas en las que se activen los protocolos por mala calidad del aire.

En todo caso, esta normativa será transitoria, puesto que desde el 3 de enero de 2028, la prohibición será permanente y no tendrá ninguna excepción. Por este motivo, ningún coche con etiqueta amarilla tendrá opción de acceder a estas zonas.

La medida afectará a los turismos y furgonetas de gasolina que fueron matriculados entre enero de 2001 y 2006, así como a los diésel matriculados entre 2006 y 2014. Además, se extenderá a los vehículos con más de 8 plazas o transporte de mercancías matriculados después de 2006. Por tanto, gran parte de los coches con más de una década de antigüedad quedarán sin acceso a estas zonas.

Por el momento, Cataluña ya ha anunciado que adopta esta medida y ha fijado plazos oficiales para su entrada en vigor. En todo caso, se prevé que otras comunidades también adopten restricciones similares e incluso ya se han comenzado a planificar en cumplimiento de la normativa nacional.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar