La Policía Nacional ha desarticulado la cúpula del grupo Suburbios Firm. Se trata de una escisión del Frente Atlántico que fue expulsada del grupo ultra por su carácter excesivamente violento. Además, había optado por el narcotráfico como vía de financiación de sus acciones, siguiendo el ejemplo de Antonio Menéndez, conocido como el 'Niño Skin', que pasó de un líder hincha del Atlético de Madrid a cabecilla de los Ultras Sur en el Real madrid por dicho motivo.
En la operación ha sido clave la detención de Daniel del Moral Fernández, conocido como 'El Ratilla', un hombre de 38 años que controlaba todos los movimientos de este grupo neonazi desde su vivienda en Fuenlabrada (Madrid). 'El Ratilla' mantenía buena relación con 'El Niño Skin' y, según los investigadores, fue detenido en febrero de 2023 por su vinculación con un contenedor con media tonelada de cocaína en el puerto de Valencia.
????Detenida la cúpula del grupo radical #supremacista «Suburbios Firm»
????♀️13 personas detenidas
????11 registros domiciliarios
➡Intervenidos: arma de fuego, 2 chalecos antibalas, 2 táseres, armas blancas, 5 kilos de #cocaína, más de 100.000 ????en efectivo y material de carácter... pic.twitter.com/gkwub95o7h— Policía Nacional (@policia) September 25, 2025
En el marco de la última operación, los agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional ha detenido a 'El Ratilla', así como a 12 de sus colabores más próximos, cuando tenían intención de marcharse fuera de España para una luna de miel, tras su boda, el pasado fin de semana.
Los acusados están imputados por los delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y blanqueo de capitales. Por estos motivos, han ingresado ya en la cárcel tres miembros de la organización, incluido 'El Ratilla' como líder de la banda.
Vínculos de la ultraderecha con el narcotráfico
La investigación de la causa arrancó en Pozuelo de Alarcón (Madrid), a raíz de otra previa. El trabajo de los agentes ha permitido comprobar los vínculos entre los grupos de hinchas neonazis con el narcotráfico, así como una estrategia de la policía para desmantelar todas las vías de financiación de este tipo de grupos violentos.
La investigación permanece abierta en el juzgado número 3 de Pozuelo de Alarcón, aunque permanece secreta. Se han realizado un total de once registros domiciliarios simultáneos en los que se han intervenido un arma de fuego, dos chalecos antibalas, dos pistolas táser, multitud de armas blancas, cinco kilos de cocaína, más de 100.000 euros en efectivo, multitud de material xenófobo y propaganda del grupo y otros próximos. También se ha encontrado un vehículo que estaba 'caleteado', es decir, contaba con un espacio oculto destinado al transporte de la droga que después vendían.
La labor de los investigadores ha permitido determinar que la principal vía de financiación del grupo eran los beneficios del narcotráfico, que principalmente desarrollaban en locales de ocio o en plena calle, especialmente en determinados puntos de la zona sur de Madrid.
La imagen de 'El Ratilla' estaba muy consolidada entre los grupos neonazis, pero también dentro del mundo del narcotráfico. De hecho, el grupo tenía intenciones de extender sus tentáculos, a pesar de que solo contaba con unos 40 miembros al empezar a establecer vínculos con los cárteles colombianos de la droga.
El grupo, que había participado en la protesta homófoba convocada en la plaza de Chueca en 2021, era muy jerarquizado en torno a su líder. Su vida era muy cómoda pero no se les conocía trabajo, y se ha determinado que blanqueaban el dinero de la droga mediante locales de ocio nocturno, especialmente en la zona sur de Madrid.